Asisten a mipymes para mejorar calidad de sus productos y servicios

Feb 22, 2023 | Economía

Más de 420 micro, pequeñas y medianas empresas están siendo asistidas por consultores para mejorar la calidad de sus productos y servicios, con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay a través del programa “Mipyme Compite” y la coordinación del MIC.

Con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay y la coordinación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) unas 425 micro, pequeñas y medianas empresas se encuentran en una fase de entrenamiento a fin de mejorar los estándares de calidad y productividad.

Asisten a mipymes para mejorar calidad de sus productos y servicios. Foto: MIC

La capacitación se da en el marco del programa “Mipyme Compite” y tiene como objetivo capacitar a los emprendedores para que accedan a las certificaciones requeridas por los mercados más exigentes.

Al respecto, Nathalie Bordas, gerente de Proyectos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) señaló que el programa nació en el 2019 y se identificó que las mipymes necesitaban mejorar su competitividad.

“Esta fue una brillante oportunidad para formar los consultores que puedan hacer los trabajos de implementación de certificaciones de calidad y de normativas paraguayas. Tuvimos todo un programa durante el 2021-2022 para poder formar y dejar las capacidades en Paraguay”, expresó.

“Luego, las mipymes beneficiadas tuvieron la oportunidad de obtener consultorías gratuitas”, complementó.

Por otro lado, Enrique Duarte, presidente de la UIP, destacó el proyecto y aseveró que lo que se busca es la formalidad de estas empresas y aumentar la competitividad.

El mismo puntualizó que las mipymes representan el 90% del tejido empresarial y el objetivo es que más empresas puedan exportar sus productos.

“El proyecto es demasiado beneficioso para lo que es el desarrollo de la economía paraguaya. Es la mayor generadora de empleos y estamos luchando para que ingresen a la formalidad para que puedan competir y participar de las compras públicas”, dijo.

Finalmente, desde la UIP indicaron que este proyecto es completamente gratuito y resaltaron que durante este 2023 seguirán capacitando a nuevas mipymes.

Artículos Relacionados

Importación de carne: estiman mayor aumento para el 2026

Importación de carne: estiman mayor aumento para el 2026

El Banco Central del Paraguay (BCP) expuso datos muy alentadores sobre la importación de la carne, que al cierre del mes de agosto tuvo un aumento del 0,6 % comparando con el mes anterior. Según datos, al cierre del octavo, la importación de la carne tuvo un valor...