Hora:

Gremio de productores de estevia rechazan recomendación de la OMS

May 19, 2023

Desde la Capaste lamentan la recomendación de la OMS sobre el consumo de la estevia y afirman que con eso buscan desmeritar el trabajo de los productores en favor a grandes corporaciones.

La Cámara Paraguaya de Estevia (Capaste) rechazó la recomendación de la Organización Mundial de la Salud que desaconseja el uso de edulcorantes.

Juan Barbosa, presidente de la Capaste, reconoció que existen edulcorantes cancerígenos, sin embargo, aclaró que la Estevia o Ka’a He’e es natural y no calórico, hecho que está sustentado científicamente.

Capaste afirma que la OMS busca desmeritar trabajo de productores de estevia. Foto: Captura.

Sabemos que hay edulcorantes que no convienen, como el aspartamo o la sacarina que son cancerígenos, pero el Ka’a He’e es 100% natural, es no calórico. Entonces, ahí no hay nada que discutir y eso es en base a estudios científicos, no es que decimos nosotros y esto es de años de trabajo e investigación”, expresó.

Advirtió que la OMS busca atentar contra los países productores a favor de las grandes corporaciones. Además, agregó que el organismo perdió credibilidad.

No es la primera vez, empezaron con la agricultura mecanizada, después con la ganadería. Ahora con el Ka’a He’e. Entonces la intención es clara, no es buena. Recibe órdenes de algunos y es normal que reciban instrucciones de las grandes corporaciones”, lamentó el titular del gremio.

Barbosa resaltó las bondades de la Estevia como el control de la Diabetes y la presión arterial, además es antioxidante e incluso señaló las oportunidades económicas.

En este sentido, solicitó al gobierno electo apoyar la producción de esta materia y trabajar para convertir a Paraguay en el país número uno en exportación de Ka’a He’e.

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...