Luego de los resultados que arrojó al escrutinio provisorio de las elecciones generales del 22 de octubre, Sergio Massa y Javier Milei se medirán en las urnas el próximo 19 de noviembre en un balotaje para definir quién será el presidente de Argentina.
El Noticiero Internacional de Unicanal habló con el periodista argentino Lucas Jerez, quien proporcionó toda la información sobre la fiesta cívica y dejó un análisis de lo que se vivió el pasado domingo.
En esa línea, el comunicador detalló que Massa alcanzó el 36,6% de los votos, mientras que su adversario Milei obtuvo el 29,9%. La diferencia porcentual no alcanzó para definir en primera vuelta al próximo jefe de Estado, según lo que establece la ley.
Cabe mencionar que según los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional del vecino país, para que un candidato se imponga en primera vuelta debe sumar el 45% de los votos totales y obtener al menos el 40% y superar al contrincante más cercano por más de 10 puntos porcentuales de diferencia.
En caso contrario, el escenario es de una segunda vuelta o balotaje entre los dos primeros candidatos, situación que tuvo lugar en Argentina.
“El próximo 12 de noviembre va a ser el debate que tendrá como protagonistas a Sergio Massa y Javier Milei. Las elecciones serán el 19 de noviembre y se elegirá solo al presidente. El triunfo de Massa fue inesperado en las primarias”, expresó el periodista.
Finalmente, el periodista señaló que el próximo presidente asumirá el cargo pocos días antes de que finalice el año, es decir, el 10 de diciembre, día en que se cumplirán 40 años de democracia ininterrumpida en el vecino país.