Hora:

Diputados resolvió aprobar en general PGN para el ejercicio fiscal 2024

Nov 13, 2023

Legisladores decidieron aprobar en general el Presupuesto General 2024, manteniendo los lineamientos del Ejecutivo para no sobrepasar el tope fijado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Este lunes en sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aprobó en general el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio 2024, por unos G. 116.5 billones, este monto tiene una variación del 10,6% con relación al presupuesto 2023.

Cabe recordar que fueron presentados dos dictámenes: el primero es el de la Comisión Bicameral, que dispuso que más de USD 37 millones vayan reasignados a varios ministerios y otras entidades, y el segundo, el de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, documento que no tiene muchas variaciones con relación al texto enviado por el Poder Ejecutivo.

Diputados aprueban en general el PGN 2024. Foto: @DiputadosPy

Los legisladores resolvieron aprobar este último para mantener los lineamientos del Ejecutivo, de manera a no exceder el límite fijado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y realizar un estudio minucioso por cada institución.

Prepuesto presentado se ajusta a necesidades del país

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, afirmó que el dictamen aceptado se adecua a las necesidades de los sectores prioritarios como salud, educación, seguridad y ayudará al fortalecimiento del sector de empleos.

“Estamos convencidos del buen trabajo que se realizó en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados; existe un dictamen que, entendemos, se ajusta a las necesidades de fortalecer nuestras capacidades en salud, educación, seguridad, y en generar un microclima para que exista empleo; esa es la dirección en la cual queremos encaminarnos”, indicó.

Latorre nuevamente manifestó su oposición a los aumentos salariales, para las principales autoridades del Poder Ejecutivo, entiéndase presidente y vicepresidente de la República, ministros y además, parlamentarios.

“Vamos a rechazar los aumentos salariales para las autoridades del Poder Ejecutivo, presidente, vicepresidente de la República, ministros y viceministros, como así también para los parlamentarios; hemos asumido la posición de rechazar estos aumentos”, aseguró el titular de Diputados.

Por otra parte, el ministro del Interior, Enrique Riera, expresó que los recursos otorgados podrían devolver más institucionalidad al sector de la seguridad. “Nosotros estamos exigiendo a la Policía resultados. Yo creo que esta ley va a consolidar el proceso de institucionalización de la Policía. Esto es muy importante para consolidar los cambios, entrar con nuevo comandante, nueva ley, nuevo presupuesto”, finalizó.

Artículos Relacionados

El exfutbolista Manzur guardará prisión preventiva en Emboscada

El exfutbolista Manzur guardará prisión preventiva en Emboscada

Días atrás, agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al exfutbolista de la Albirroja y Olimpia, Julio Manzur, en la compañía Ykua Duré de la ciudad de Luque. El expelotero fue sorprendido junto con otras dos personas con 6 paquetes de...

¡Se pone en marcha la Fecha 18 con dos compromisos!

¡Se pone en marcha la Fecha 18 con dos compromisos!

Este viernes se pone en marcha la jornada 18 del Torneo Apertura con dos encuentros, que los podrás seguir por Radio Uno 650 AM. Los encargados de iniciar un nuevo capítulo serán Sportivo Trinidense y Sportivo 2 de Mayo, en el estadio Martín Torres de Santísima, a...