Confirman la muerte de Bianca, la pequeña que con su historia conmovió a todo un país

Dic 19, 2023 | País

Desde la subcomisaría del barrio San Isidro de Ypané, confirmaron la muerte de Bianca, la pequeña que con su historia de lucha contra la enfermedad del AME conmovió a todo un país e incluso inspiró a la creación de la Ley Bianquita que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. 

En la tarde de este martes, confirmaron la muerte de la pequeña Bianca Abigail Patiño Maíz, que con su lucha contra la Atrofia Muscular Espinal (AME) movilizó a todo el país para costear sus tratamientos y mejorar su calidad de vida.

Según la denuncia, presentada a la subcomisaría del barrio San Isidro de Ypané, la madre habría encontrado a su hija,  pálida e intento reanimarla pero sin éxito, “Ya se encontraba sin signos vitales”, manifiesta el escrito.

¡Vuela alto Bianca! Falleció la pequeña guerrera que conquistó a todos los paraguayos. Foto: Web.

Se presume que tanto la niña como su niñera se quedaron dormidas en el sofá. Recordaron que Bianca utilizaba respirador y estaba bajo tratamiento médico por su atrofia espinal muscular con el doctor Carlos Franco en el hospital Acosta Ñu. La niña de 4 años, falleció en su vivienda ubicada en la ciudad de Ypané.

Desde la cuenta oficial de «Todos somos Bianca”, manejada por sus padres Tania Maíz y José Patiño, expresaron lo siguiente:«Marcaste en nuestra vida un antes y un después de mucha esperanza, fe , amor y mucha perseverancia», escribieron.

En otra línea, con mucha resignación, manifestaron: «Sabemos que estás con papito Dios y mamita María en un lugar mejor, sin dolor, sin pinchazos, sin máquinas. Gracias por dejarnos ser tus papás», afirmaron.

Su salud había presentado grandes avances luego de que recibió el medicamento Zolgensma para combatir la enfermedad.

En el 2020 los padres de Bianca iniciaron la campaña que unió a todo el país, para que pueda recibir el medicamento Zolgensma, considerado el más caro del mundo por costar US$ 2,1 millones, cifra recaudada en un gran porcentaje por los padres de la niña y que fue completada por Salud Pública, tras la dura presión de la ciudadanía.

Esta noticia conmocionó al país, debido a que la pequeña se había convertido en un símbolo de lucha contra la atrofia muscular espinal (AME) e inspiró la creación de la conocida Ley Bianquita, que crea el Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress).

Visitá nuestro Canal de Difusión 

Artículos Relacionados

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

Este lunes, cerrarán variante de Caacupé por obras

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que para este lunes 11 de agosto está previsto el cierre temporal de la variante de Caacupé, en el tramo comprendido entre los kilómetros 52 y 62 de la ruta PY02. De acuerdo a lo informado por la...

Impulsan campaña para recolectar juguetes por el Día del Niño

Impulsan campaña para recolectar juguetes por el Día del Niño

En el marco del Día del Niño, que se celebra cada 16 de agosto en nuestro país, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia reactivó la campaña "Banco de juguetes". El objetivo es recolectar juguetes nuevos o usados (en buen estado) para redistribuirlos entre los niños y...

En Brasil, hallan muerta a joven desaparecida en Amambay

En Brasil, hallan muerta a joven desaparecida en Amambay

En  Bela Vista, ciudad brasileña que limita con la localidad paraguaya de Bella Vista, Amambay, fue encontrado el cuerpo sin vida de una joven de 24 años, reportada como desaparecida el martes 5 de agosto en nuestro país. Se trata de Dahiana Ferreira Bobadilla, cuyos...