Hora:

“Un verano lleno de ciencia” es la nueva propuesta del Museo de Ciencias

Dic 30, 2023

“Un verano en el museo” es la nueva muestra interactiva que habilita el Museo de Ciencias (MuCi) en su espacio TatakuaLab del Complejo Textilia.

Aprovechando que los chicos están de vacaciones, el Museo de Ciencias habilitará el próximo 6 de enero una nueva muestra interactiva denominada “Un verano en el muso”, en su espacio TatakuaLab del Complejo Textilia.

“Un verano lleno de ciencia” es lo que propone el Museo de Ciencias. Foto: Gentileza

Con esta iniciativa, el MuCi busca seguir creando momentos que inspiren la curiosidad a través del juego y los sentidos, según resaltaron desde la organización.

En ese sentido, indicaron que durante enero y febrero los visitantes también podrán co-crear y colaborar en las experiencias que el MuCi ofrecerá próximamente.

La exhibición abrirá en horario continuado, de 14:00 a 20:00, de jueves a domingos, en el TatakuaLab, el primer espacio del MuCi en Asunción, ubicado en el predio del Complejo Textilia (Avda. Gral. Santos 1030 casi Concordia).

Con esta iniciativa, el MuCi busca seguir creando momentos que inspiren la curiosidad a través del juego. Foto: Gentileza

Las entradas, disponibles en la web www.muci.org/entradas  tienen un precio de G. 20 000, mientras que en puerta cuestan G. 25 000 (niños menores de 3 años no pagan).

Quienes deseen agendar visitas en formato grupal —para escuelas, colegios o empresas— pueden ingresar a www.muci.org/producto/reservas  para hacer sus reservas, o contactar al teléfono 0984 345828.

¿En qué consiste la iniciativa?

Paola Martínez, directora ejecutiva de MuCi indicó que la muestra “Un verano en el museo” está pensada como una propuesta de entretenimiento y ocio para familias que quedan en la ciudad durante el verano y buscan nuevas opciones.

“Es por eso que tendremos este espacio en el que las personas podrán canalizar sus energías con actividades nuevas, ayudando a disipar el calor del verano de una manera diferente”, expresó.

Durante enero y febrero los visitantes también podrán co-crear y colaborar en las experiencias. Foto: Gentileza

En otro punto, Mateo Acosta, encargado de las exhibiciones, detalló  que como parte de esta experiencia los visitantes podrán participar del proceso de co-creación de la próxima exhibición de MuCi, que será a su vez la primera exhibición de ciencias 100% nacional, elaborada con contenido y profesionales paraguayos.

“Queremos invitar a las personas a visitar nuestro espacio de ciencias y colaborar con nosotros respondiendo preguntas, interactuando o dando su opinión sobre algunas propuestas e ideas que tenemos para la siguiente exhibición”, dijo.

 Todo esto mientras los visitantes se entretienen con las actividades que preparamos con el acompañamiento de nuestros mediadores”, añadió Acosta.

Artículos Relacionados