Actividad económica en el país estuvo dinamizada por servicios, manufactura y ganadería

Ene 12, 2024 | Economía

Según informe del Banco Central del Paraguay destacan que la manufactura, los servicios y la ganadería dinamizaron la economía en el mes de noviembre del 2023.

Según el último informe del Banco Central del Paraguay (BCP) respecto al Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (Imaep) al mes de noviembre del 2023, la actividad económica estuvo dinamizada por los sectores de servicios, la manufactura y la ganadería para el crecimiento interanual.

Según informe del BCP destacan que la manufactura, los servicios y la ganadería dinamizaron la economía.Foto: Web.

Al respecto, el economista Miguel Mora, señaló que se registró un crecimiento del  1,6 % en el periodo indicado con respecto al mismo mes del año anterior, y que con esto, la variación acumulada a noviembre se ubicó en 5,1 %, desctacó que la actividad económica estuvo dinamizada por los sectores de servicios, la manufactura y la ganadería.

«Arrojó un crecimiento interanual del 1,6% y con este resultado interanual el acumulado de crecimiento en lo que va del año asciende al 5,1%. Se destaca en el informe los crecimientos la gente que se ha verificado en los servicios en general, las manufacturas y también en la ganadería», explicó.

Resultado interanual negativo en sector de construcción

Por otra parte, apuntó que el resultado interanual negativo se dio en los sectores de la construcción, la generación de la energía eléctrica, y la agricultura.

«Y un poco también viene a confirmar la proyección de cierre que tenemos del año 2023 con incremento de la economía paraguaya en un 4,5%, donde justamente se reafirman el crecimiento importante que tienen los sectores de agricultura, la generación de energía eléctrica principalmente en los servicios», aseveró.

En el campo de los servicios, los desempeños interanuales positivos se dieron en las actividades de servicios a los hogares como a las empresas, intermediación financiera, comercio, restaurantes y hoteles. Así también, servicios inmobiliarios y transportes. Aunque los servicios gubernamentales mostraron resultados interanuales negativos, como las telecomunicaciones y los servicios de información.

Las actividades que incidieron positivamente en el resultado interanual fueron la producción de carnes, aceites, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, cueros y calzados, metales comunes, productos metálicos y maquinarias y equipos.

En base a datos del cierre de la campaña agrícola 2022/2023 y de las proyecciones agrícolas 2023/2024 se espera un desempeño favorable ante las mayores producciones de soja, arroz, caña de azúcar, mandioca, sésamo, yerba mate y canola.

Visitá nuestro Canal de Difusión

 

Artículos Relacionados

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

¡FIX eleva calificación de ueno bank!

Recientemente, la calificadora FIX, afiliada de Fitch Ratings, anunció la suba de la Calificación Nacional de Largo Plazo de ueno bank a AA-py, desde A+py, con una Tendencia Estable. De acuerdo a lo comunicado, la mejora en la calificación se sustenta en el...

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

Santiago Peña anuncia reducción en el precio del combustible

El presidente Santiago Peña anunció a través de sus redes sociales la reducción del precio de los combustibles en todas las estaciones de servicios de la petrolera estatal. Según informó el mandatario, la baja es de 250 guaraníes por litro y comienza a regir a partir...