Papa Francisco califica de hipócritas a quienes critican bendición a parejas homosexuales

Feb 7, 2024 | Mundo

En una entrevista, el Papa Francisco reafirmó la importancia de la acogida en el marco de la la doctrina Fiducia Supplicans, donde hace especial énfasis a la bendición a todas las personas, incluso a las parejas del mismo sexo. El Sumo Pontífice calificó de ‘hipocresía’ la oposición a bendecir a homosexuales y defendió su postura con firmeza.

 

En una entrevista al semanario católico Credere, el Papa Francisco habló del documento doctrinal Fiducia Supplicans, y señaló que el corazón del mismo es la acogida, por lo que la bendición no se le niega a nadie, afirmó.

Papa Francisco defiende las bendiciones a parejas homosexuales en polémica doctrina Fiducia Supplicans. Foto: Vatican News.

En este sentido, calificó de ‘hipocresía’ la crítica de las personas hacia la bendición a parejas homosexuales. «Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no, si se la doy a un empresario que tal vez explota a la gente”, sentenció.

El Sumo Pontífice vuelve a la cuestión de las bendiciones, que generaron diversas reacciones y polémicas, y repite lo que ya se mencionó en la audiencia al Dicasterio para la Doctrina de la Fe que redactó la declaración: «No bendigo un ‘matrimonio homosexual’, bendigo a dos personas que se aman y les pido también que recen por mí», explicó durante la entrevista.

Según el texto publicado por la Congregación para Doctrina de la Fe, se trata de bendecir a parejas consideradas ‘irregulares’ ante la Iglesia, incluidas las parejas del mismo sexo. Parte del documento reza lo siguiente:

«En el horizonte aquí delineado se coloca la posibilidad de bendiciones de parejas en situaciones irregulares y de parejas del mismo sexo, cuya forma no debe encontrar ninguna fijación ritual por parte de las autoridades eclesiásticas, para no producir confusión con la bendición propia del sacramento del matrimonio», explica el escrito.

El documento destaca que las bendiciones breves y no rituales son permitidas a las parejas irregulares y entre ellas las homosexuales, pero estas bendiciones son “a las personas y no a la unión”. Nada tienen que ver con las bendiciones litúrgicas, aseguran.

«En estos casos, se imparte una bendición que no sólo tiene un valor ascendente, sino que es también la invocación de una bendición descendente del mismo Dios sobre aquellos que, reconociéndose desamparados y necesitados de su ayuda, no pretenden la legitimidad de su propio status, sino que ruegan que todo lo que hay de verdadero, bueno y humanamente válido en sus vidas y relaciones, sea investido, santificado y elevado por la presencia del Espíritu Santo», remarca el documento.

Esta histórica apertura del Papa Francisco fue aceptada por muchas Conferencias episcopales del mundo, pero las más conservadoras la calificaron de ‘Blasfemia’, como la Iglesia africana que reaccionó “in totu” contra la medida de apertura: 781 obispos de África declararon el “non possumus” contra la ley, negándose a aplicarla.

Leé el documento completo aquí 

Artículos Relacionados

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

Un muerto y 30 heridos por explosión de coche bomba en Ecuador

En la tarde del martes, un coche bomba explotó frente a un centro comercial en Guayaquil, Ecuador, dejando como saldo al menos un muerto y 30 heridos. Según informaron medios internacionales, el hecho se registró en cercanías de un edificio de oficinas de la familia...

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Asciende a 64 la cifra de muertos en México por inundaciones

Las lluvias torrenciales en México dejan 64 muertos y al menos 65 desaparecidos, según informaron las autoridades. De acuerdo al reporte, el temporal ha afectado también a miles de personas y ha provocado daños en múltiples infraestructuras y viviendas de 111...

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos

Este lunes, el grupo terrorista Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que, desde el 7 de octubre de 2023, han estado secuestrados en la Franja de Gaza. Se trata de los ciudadanos que llevaban más tiempo en cautiverio. Hoy, 738 días después del...