Epidemia de dengue y chikungunya sigue en aumento aseguran desde Salud

Feb 10, 2024 | País

Desde Salud informan que con más de 62.600 notificaciones de dengue en las últimas tres semanas, nuestro país enfrenta una situación preocupante, con un 12% de casos confirmados. Señalan que la propagación de la enfermedad sigue aumentando significativamente. 

Desde el Ministerio de Salud, en las últimas tres semanas, apuntan que se registró un aumento alarmante en los casos de dengue, con más de 7.600 casos reportados. Además, se notificaron más de 1.000 hospitalizaciones a causa del virus, con 42 pacientes ingresados en cuidados intensivos.

Epidemia de dengue y chikungunya sigue en aumento, aseguran desde Salud. Foto: Web.

Según el informe de Salud, se recibieron más de 62.600 notificaciones de dengue en este periodo, de las cuales 7.659 corresponden a casos confirmados, representando el 12% del total de notificaciones. Todos los departamentos del país reportaron casos de la enfermedad, siendo Central, Itapúa, Asunción, Cordillera, Paraguarí y Guairá los más afectados, haciendo el 85% del total de casos.

Además, se observó un incremento de afectados en 13 departamentos, siendo Alto Paraná, Concepción e Itapúa los más impactados, con aumentos del 28%, 28% y 20% respectivamente. El serotipo DEN-2 prevalece en el 85% de las muestras procesadas desde el inicio de la epidemia.

Por otro lado, se identificaron siete casos de chikungunya en las últimas tres semanas, concentrados en los departamentos de Guairá, Itapúa y Cordillera, aunque no se confirmaron casos durante la última semana evaluada.

En cuanto a hospitalizaciones, se reportó un total de 1.036 pacientes con diagnóstico de dengue, de los cuales el 70% proceden de Central y Asunción. La franja etaria más afectada corresponde a niños de 5 a 9 años, seguida por el grupo de 10 a 14 años.

Lamentablemente, se confirmaron 39 defunciones por dengue desde el inicio del periodo epidémico, con el 29% correspondiente a edades pediátricas. El grupo de edad con mayor número de fallecidos es el de 29 a 39 años, y el 51% de los fallecidos presentaba alguna comorbilidad, siendo la cardiopatía y la obesidad las más frecuentes.

Esta situación pone en alerta a las autoridades de salud y genera la urgente necesidad de medidas preventivas y de control para hacer frente a esta epidemia que sigue afectando a nuestro país.

Artículos Relacionados

Familia fue víctima de millonario asalto en su vivienda en Luque

Familia fue víctima de millonario asalto en su vivienda en Luque

En horas de la madrugada de este jueves, se registró un violento asalto domiciliario en la compañía Maramburé de la ciudad de Luque. Resultó víctima un hombre de 47 años, identificado como Narciso Insfrán Salinas, quien se encontraba descansando junto a su familia...

Instan a respetar normas de seguridad durante el Mundial de Rally

Instan a respetar normas de seguridad durante el Mundial de Rally

Este jueves, arranca la máxima fiesta del deporte motor en Itapúa. El Campeonato Mundial de Rally (WRC), en su décima fecha, hará vibrar los caminos del sur del país. Previo al inicio de la competencia, desde la organización detallan las normas de seguridad para...