Hora:

AutoCAN 2024: Jornada masiva de vacunación antirrábica para perros y gatos en Capiatá

Feb 18, 2024

 

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional anuncia su tradicional jornada de vacunación antirrábica anual masiva, con servicios gratuitos de desparasitación, diagnóstico de leishmaniasis visceral canina.

 

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional ha anunciado una jornada de vacunación antirrábica anual masiva para mascotas, denominada “AutoCAN”, edición 2024. La actividad se llevará a cabo el viernes 23 de febrero, de 08:00 a 15:00, en la Municipalidad de Capiatá, ubicada en Ruta 2 calle Gral. Bernardino Caballero y Mcal F.S. López.

Invitan a jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos. Foto: Web.

Esta iniciativa tiene como objetivo certificar la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en Paraguay. Además, ofrecerán de forma gratuita el servicio de desparasitación y diagnóstico para leishmaniasis visceral canina, adopción de mascotas, concienciación sobre enfermedades zoonóticas, así como la entrega de plantines y otros obsequios. El evento contará con la participación de empresas nacionales, que promocionarán sus productos y entregarán obsequios a los asistentes.

AutoCAN 2024

AutoCAN es una modalidad de vacunación diseñada para aplicar la dosis antirrábica a caninos y felinos desde la comodidad del automóvil. Además, las personas tendrán la opción de acceder a la actividad vacunal caminando o desde otros medios de desplazamiento. Para participar, se solicita que las mascotas vayan con correa puesta en caso de perros, y en contenedores o jaulas si se trata de gatos.

El PNCZ y CAN también brinda un servicio continuo de vacunación antirrábica canina y felina en su predio ubicado en la ruta Mcal. Estigarribia Km. 10,5, Campus universitario de la UNA, en la ciudad de San Lorenzo. Este servicio está disponible de lunes a viernes de 07:00 a 22:00, y los sábados, domingos y feriados de 07:00 a 19:00.

Se recuerda a los dueños de mascotas que la vacunación antirrábica es recomendada a partir del tercer mes de vida de la mascota, con dos dosis de refuerzo a los 30 días y a los seis meses. Posteriormente, se debe realizar la vacunación de forma anual durante toda la vida del animal.

Se recomienda llevar la libreta de vacunación al acudir a la jornada de vacunación, y para aquellas personas interesadas en la adopción de animales, se sugiere llevar cajas de cartón, canastos o jaulas transportadoras para transportar a la mascota, así como prever la hidratación del animal.

 

Artículos Relacionados

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

Intento de feminicidio en Ñemby: madre e hija resultaron heridas

En horas de la tarde del miércoles, la Policía Nacional intervino en un presunto hecho de intento de feminicidio en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby. De acuerdo a los datos, un hombre de 36 años, identificado como Carlos Antonio Velázquez, atacó con un machete...