Urge compra de radares para la protección de espacios aéreos, asegura titular de la DINAC

Feb 27, 2024 | País

Según el titular de la DINAC, urgen la adquisición de radares y aviones para fortalecer el control del espacio aéreo y enfrentar el crimen organizado, debido a que gobierno anterior habría dejado sin efecto la compra de los equipos. 

 

En otra emisión del programa 30+, conducido por Jorge Torres, se abordó anuncio de la reactivación de un plan para fortalecer a las Fuerzas Armadas con el fin de hacer frente al crimen organizado. Una decisión generó una intensa discusión en torno a la adquisición de aviones ‘supertucanos’ y radares para fortalecer la capacidad de vigilancia y control del espacio aéreo del país.

Urge compra de radares para la protección de espacios aéreos, asegura titular de la DINAC. Foto: Web.

Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), se refirió a este tema en respuesta a las declaraciones de Douglas Cubilla, exdirector de la DINAC, quien reveló que en 2022 se logró la autorización del Congreso para la compra de radares por un monto de 30 millones de dólares, pero que este proceso quedó sin efecto.

El ingeniero Félix Kanazawa, exdirector de la DINAC, emitió un comunicado a través de sus redes sociales justificando que la prioridad se había destinado a otras cuestiones debido a la coincidencia con la pandemia y otros asuntos. Sin embargo, funcionarios de la institución afirmaron que no hubo reparaciones de pistas, desmintiendo así las declaraciones de Kanazawa.

Ministerio de Economía autorizó mediante una adenda el proyecto 2.024

En agosto del año pasado, el Ministerio de Economía autorizó mediante una adenda el proyecto 2.024, incluyendo el monto para el anticipo de la compra de un radar primario y uno secundario por 23 mil millones de guaraníes, sujeto a reajustes de acuerdo a los valores actuales del mercado, según el titular de la DINAC.

Este proyecto fue luego aceptado por el parlamento, incorporándose el monto en la ley de presupuesto 2024 para ser incluido en el programa anual de contrataciones de la DINAC, actualmente en proceso de aprobación para la realización de las correspondientes licitaciones.

Artefactos ayudarán a fortalecer sistemas de control 

Nelson Mendoza, presidente de la DINAC, subrayó la importancia estratégica de adquirir estos artefactos para fortalecer el control del espacio aéreo, señalando que este era un requerimiento pendiente desde hace mucho tiempo.

Mendoza destacó que en su gestión se envió al Ministerio de Economía una adenda para el año 2024 que incluía el anticipo de 14 mil millones de guaraníes de los 23 mil millones previstos para la compra de radares, aprobado posteriormente por la cartera de Economía y defendido ante el parlamento.

El presidente de la DINAC enfatizó que la soberanía del espacio aéreo es esencial y urgió la adquisición del radar primario y secundario, así como la compra de seis nuevas aeronaves ‘supertucanos’ por un presupuesto de 121 millones de dólares para las Fuerzas Aéreas Paraguayas.

Según Mendoza, la adquisición de radares es esencial para la aeronáutica civil, ya que permitirá un mayor control y regulación del espacio aéreo, lo que a su vez facilitará el trabajo de las Fuerzas Aéreas para custodiarlo. Consideró esta inversión como el inicio de un proceso de ‘radarización’, enfatizando la importancia estratégica de estas adquisiciones para garantizar la seguridad nacional.

Artículos Relacionados

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

Cae presunto ladrón de motocicletas en Ypané

El día miércoles, un joven fue despojado de su motocicleta en pleno centro de la ciudad de Ypané. El hecho fue perpetrado por un hombre, quien, a punta de arma de fuego, le exigió la entrega de su biciclo. Resultó víctima Rubén Pérez, de 27 años de edad, quien a...

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Villarrica: productoras impulsan el consumo saludable

Mujeres productoras de Villarrica, departamento de Guairá, ofrecen dos veces por semana alimentos frescos y libres de químicos en la plaza Ybaroty promoviendo la alimentación saludable. Las mujeres forman parte de un programa que promueve la producción orgánica y el...