Investigación revela malversación de fondos en proyectos agrícolas durante era de Abdo

Feb 28, 2024 | País

Un informe presentado por el programa ‘La Caja Negra’ de Unicanal expone la malversación de aproximadamente 70 millones de dólares destinados a organizaciones campesinas durante el mandato de Mario Abdo Benítez.

Esta noche en una nueva emisión del programa 30+, conducido por Jorge Torres se reveló que en el gobierno de Mario Abdo Benítez entregó alrededor de 70 millones de dólares a organizaciones campesinas, pero no se han visto resultados concretos de este apoyo, según un informe extraído por el programa ‘La Caja Negra’ de Unicanal.

Investigación revela malversación de fondos en proyectos agrícolas durante era de Abdo. Foto: Web.

Según la documentación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), estas organizaciones recibieron apoyo económico, pero no hay pruebas de que el dinero haya llegado a los campesinos ni de que los proyectos hayan tenido éxito. Durante el mandato de Abdo, se realizaron grandes inversiones en proyectos agrícolas, pero la falta de control sobre la utilización del dinero ha generado dudas sobre su efectividad, señala la investigación.

Además, durante el último año de su mandato y en pleno periodo electoral, el gobierno aprobó la transferencia de casi 5 millones de dólares a 14 organizaciones campesinas lideradas por 11 dirigentes conocidos. Algunas de estas organizaciones habían presionado previamente al gobierno para obtener asistencia. La distribución de estos fondos generó controversia, ya que se cuestionaba si realmente se estaban destinando adecuadamente, revela el informe.

Informe revela prácticas abusivas en la distribución de fondos estatales a organizaciones campesinas

El gobierno identificó prácticas abusivas en la distribución de fondos estatales a organizaciones campesinas, donde algunas de ellas presionaban al gobierno para obtener financiamiento sin demostrar resultados concretos.

En muchas ocasiones, los líderes campesinos en connivencia con políticos distribuían solo una pequeña parte del dinero entre los labriegos y se quedaban con el resto.

El gobierno actual busca poner fin a esta situación, instando a los productores a presentar propuestas concretas y trabajar en proyectos que generen resultados tangibles.

Se resalta el éxito de las ferias del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que lograron ventas por 40 mil millones de guaraníes, demostrando que es posible trabajar de manera efectiva sin depender de la manipulación de los dirigentes. El gobierno dejó en claro que ya no cederá al chantaje y presión de organizaciones que buscan dinero sin ofrecer propuestas concretas para mejorar la situación en el campo.

 

 

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...