Hora:

Plazo de vacunación contra la fiebre aftosa se extiende hasta el 5 de abril

Mar 29, 2024

Hasta el 5 de abril se prevé la vacunación contra la fiebre aftosa, por disposición de Senacsa se amplió el periodo de inmunización, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y apuntan a mantener la sanidad de la población bovina.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la extensión del periodo de vacunación contra la fiebre aftosa 2024 hasta el 5 de abril, junto con su respectivo registro. Esta decisión se basó en los resultados de los análisis de campo, que revelaron la necesidad de ampliar el plazo debido a la presencia de establecimientos de gran tamaño que aún no han completado el proceso.

Senacsa extiende plazo de vacunación contra la fiebre aftosa hasta el 5 de abril. Foto: Imagen referencial.

El doctor Víctor Maldonado, director general de Sanidad Animal del Senacsa, destacó que, a pesar de los desafíos climáticos como sequías y lluvias que afectaron diversas regiones, se estima que se alcanzará una cobertura de vacunación del 85% de bovinos y cercana al 80% de productores. El clima inclemente dificultó las operaciones de vacunación, especialmente para los animales en proceso de inmunización.

Hasta el momento, se logró inmunizar a 11.833.897 animales, aproximadamente el 87.6% de un universo total de 13.500.000 cabezas, con la participación de 101.912 propietarios que han registrado a sus ejemplares. Este registro es crucial para monitorear la población bovina existente y es fundamental para garantizar la salud animal.

Jornadas de vacunación continuarán de manera intensa

A pesar del próximo feriado, las jornadas de vacunación continuarán de manera intensa con el objetivo de cumplir con la meta establecida para la nueva fecha límite. Además, se informó que el segundo periodo de vacunación comenzará el 6 de mayo y finalizará el 7 de junio, durante el cual se evaluará la eficacia de la primera etapa.

De esta manera, el esfuerzo conjunto de autoridades, productores y trabajadores del sector ganadero busca mantener la sanidad de la población bovina y fortalecer las medidas de prevención contra la fiebre aftosa en el país.
sequías y lluvias que afectaron diversas regiones, se estima que se alcanzará una cobertura de vacunación del 85% de bovinos y cercana al 80% de productores. El clima inclemente dificultó las operaciones de vacunación, especialmente para los animales en proceso de inmunización.

Hasta el momento, se logró inmunizar a 11.833.897 animales, aproximadamente el 87.6% de un universo total de 13.500.000 cabezas, con la participación de 101.912 propietarios que han registrado a sus ejemplares. Este registro es crucial para monitorear la población bovina existente y es fundamental para garantizar la salud animal.

A pesar del próximo feriado, las jornadas de vacunación continuarán de manera intensa con el objetivo de cumplir con la meta establecida para la nueva fecha límite. Además, se informó que el segundo periodo de vacunación comenzará el 6 de mayo y finalizará el 7 de junio, durante el cual se evaluará la eficacia de la primera etapa.

De esta manera, el esfuerzo conjunto de autoridades, productores y trabajadores del sector ganadero busca mantener la sanidad de la población bovina y fortalecer las medidas de prevención contra la fiebre aftosa en el país.

Artículos Relacionados

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Cónclave: cardenales paraguayos juraron guardar secreto

Los 133 cardenales que deben elegir al sucesor del papa Francisco juraron este miércoles en la Capilla Sixtina guardar el secreto de su votación y de todas las discusiones del cónclave. Entre los electores, se encuentran dos cardenales paraguayos, Adalberto Martínez...

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

Conductora ebria derribó parte de una vivienda en Capiatá

En horas de la noche del martes, una mujer perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra una vivienda en el barrio Ybyraró de la ciudad de Capiatá, ocasionando grandes daños materiales. De acuerdo a los datos, el hecho se registró alrededor de las...