Hora:

¡Se firmó el acta de la Copa Mundial de la FIFA 2030 en Sudamérica!

Abr 11, 2024

Este jueves se llevó a cabo el 78° Congreso de la Conmebol, evento en el cual se llevó a cabo la firma del acta protocolar para el Mundial 2030, que marcará el centenario de la primera edición de la Copa del Mundo, realizada en Uruguay.

En la mañana de este jueves se realizó el 78° Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ocasión que se llevó a cabo la firma del acta protocolar para el Mundial 2030, que marca el centenario de la primera edición de la Copa del Mundo, realizada en Uruguay.

Firman acta de la Copa Mundial de la FIFA 2030 en Sudamérica. Foto: Gentileza. 

El acto contó con la presencia del presidente Santiago Peña, su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Gianni Infantino, presidente de FIFA, y Alejandro Domínguez, titular de la Conmebol.

Durante su discurso, el mandatario paraguayo expresó: “Estamos seguros que en el 2030 vamos a dar una gran señal para nuestro pueblo, nuestra región y para todo el mundo, de que Sudamérica sigue siendo el gran protagonista del fútbol mundial”.

“Está pelota nos va a unir nuevamente en enormes sueños y esperanzas”

Igualmente, el jefe de Estado de nuestro país resaltó que hoy Sudamérica se presenta como equipo ante la comunidad mundial del fútbol y que comparte el enorme sueño de albergar después de 100 años una nueva Copa del Mundo.

“Está pelota nos va a unir nuevamente en enormes sueños y esperanzas, otros sentimientos que van mucho más allá que el deporte”, aseveró Peña.

Por su parte, el presidente de FFIA, Gianni Infantino, puntualizó que el Mundial 2030 también va a ser algo especial y único, ya que se constituye en el “Mundial del Centenario”, un evento que unirá a todo el mundo.

“Sigamos así, regalándole emociones al mundo, al fútbol de Sudamérica y esperemos continuar de esta forma”, expresó el presidente de la FIFA, quien fue condecorado por la Conmebol por su labor para que la Copa del Mundo volviera a jugarse en América del Sur.

En otra línea, Infantino resaltó que “el primer partido de este Mundial se va a celebrar en el estadio donde se jugó y se celebró la primera final en el estadio Centenario en Montevideo, un lugar histórico (…) lo que tenemos que hacer a partir de ahora, de ese congreso o de esta acta que firmamos todos, es pensar en eventos para celebrar los 100 años de los mundiales”.

Por su parte, Lacalle Pou enfatizó que este logro de que el Mundial vuelva a Uruguay se debió a una actitud disruptiva de la FIFA, que apela a seguir segmentando raíces.

“El tesón de Alejandro (Domínguez), la insistencia y los buenos oficios hacen que estemos ante la posibilidad de tener un Mundial 2030 en Uruguay y en el Estadio Centenario”, dijo Lacalle Pou.

Artículos Relacionados

Partido clave: Guaraní recibe a Cerro en el Arsenio Erico

Partido clave: Guaraní recibe a Cerro en el Arsenio Erico

La Fecha 18 del Torneo Apertura ofrece este sábado un gran duelo en el estadio Arsenio Erico, donde Guaraní recibirá a Cerro Porteño a partir de las 17:00 para protagonizar un duelo más que interesante, que será transmitido por Radio Uno 650 AM. Ambos conjuntos llegan...

¡Se pone en marcha la Fecha 18 con dos compromisos!

¡Se pone en marcha la Fecha 18 con dos compromisos!

Este viernes se pone en marcha la jornada 18 del Torneo Apertura con dos encuentros, que los podrás seguir por Radio Uno 650 AM. Los encargados de iniciar un nuevo capítulo serán Sportivo Trinidense y Sportivo 2 de Mayo, en el estadio Martín Torres de Santísima, a...

Olimpia y Libertad rescatan un punto de su visita a Argentina

Olimpia y Libertad rescatan un punto de su visita a Argentina

Olimpia no pudo conseguir un triunfo en su visita a Vélez, a quien igualó ya en el minuto 90 de juego, rescatando un punto que lo deja al borde de la eliminación. El equipo argentino ganaba el encuentro con el tanto de Maher Carrizo, pero apareció Hugo Fernandes al...