Unas 30 mil personas serán beneficiadas con la nueva ruta entre San Pedro y Canindeyú  

Abr 12, 2024 | Noticia Fija, País

Cerca de 30.000 habitantes serán beneficiados con la nueva ruta que unirá Luz Bella de Guayaibí en San Pedro y la Colonia Maracaná en Canindeyú.

Se aproxima la culminación de un importante proyecto vial que beneficiará a cerca de 30.000 habitantes entre Luz Bella de Guayaibí en San Pedro y la Colonia Maracaná en Canindeyú.

Unas 30 mil personas serán beneficiadas con la nueva ruta entre San Pedro y Canindeyú. Foto: MOPC.

Esta obra, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y anhelada por los residentes de la zona, brindará a la población una vía segura y directa a la red vial nacional, facilitando así el transporte de sus productos agrícolas a los principales mercados de consumo.

La construcción avanza a buen ritmo, con la instalación de la carpeta asfáltica en varios tramos del trazado que abarca aproximadamente 22 km. Recientemente, se ha unido el nuevo pavimento con el asfalto preexistente en el segundo sector de la ciudad de Maracaná, alcanzando así un progreso cercano al 50%, según reporta el MOPC.

La construcción avanza a buen ritmo, con la instalación de la carpeta asfáltica. Foto: MOPC.

La empresa a cargo de la ejecución es Constructora tiene programado completar la obra en un plazo de 18 meses, mientras que la consultora Guaraní SA supervisa el proceso. Este proyecto no solo permitirá la interconexión entre las comunidades locales, sino que abrirá las puertas a nuevas oportunidades al integrarse con la red vial nacional y facilitar el traslado de la producción agrícola hacia los mercados regionales.

Nueva conexión aportará para el desarrollo económico 

El trayecto asfaltado conectará en su inicio con la ruta que parte desde Maracaná y finalizará en el camino que comienza en el barrio San Pedro de San Pedro, estableciendo así una conexión interdepartamental estratégica para el desarrollo económico y social de la región.

La inversión total asciende a G. 54.875.917.365 y proviene de financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en colaboración con el Banco de Desarrollo (Fonplata). Se prevé que la nueva infraestructura contribuirá significativamente al progreso de las comunidades locales y fortalecerá la actividad económica en la zona.

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...