En un hito histórico para la relación energética entre Paraguay y Brasil, la Presidencia de la República ha hecho oficial el documento que establece un importante acuerdo de entendimiento entre ambos países respecto a las directivas relacionadas con la energía producida por la represa de Itaipú Binacional.

Tarifa de Itaipú: hacen oficial el histórico documento del acuerdo entre Paraguay y Brasil. Foto: Itaipú.
Este trascendental acuerdo surge tras la reunión celebrada el pasado 16 de abril del 2024 en la ciudad de Asunción, donde representantes de los gobiernos de Brasil y Paraguay se dieron cita para definir las estrategias y compromisos necesarios para el desarrollo y operación de Itaipú.
En dicho encuentro, participaron destacadas figuras como el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, embajador Mauro Vieira, y el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, mientras que por parte de Paraguay estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Entre los principales acuerdos alcanzados durante esta histórica reunión destacan los siguientes puntos
- Se establece que la tarifa de Itaipú será de U$ 19,28 por kilovatio mes, aplicable durante los años 2024, 2025 y 2026.
- El precio de la energía eléctrica destinada al consumidor brasileño seguirá el valor establecido en la Resolución Homologatoria ANEEL n° 03/2023.
- Ambos países acuerdan mantener vigente el acuerdo operativo del año 2007 durante el período 2024-2026.
- Paraguay se compromete a aumentar en al menos un 10% la contratación de potencia anual a partir de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026.
- A partir del 1 de enero de 2027, Paraguay podrá contratar energía conforme a sus necesidades y venderla al mercado libre brasileño.
- Se establece que, posterior al año 2026, se aplicará una tarifa que refleje únicamente los costos operativos de la entidad binacional.
- Se acuerda que la parte paraguaya de la energía no consumida podrá ser vendida al mercado brasileño.
Este entendimiento refleja un paso significativo en la cooperación energética entre Paraguay y Brasil, garantizando un marco de trabajo sólido y equitativo para ambas partes. Además, se destaca el compromiso de ambas naciones de concluir la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú antes del 31 de diciembre de 2024, lo que sin duda marcará un nuevo capítulo en la historia de Itaipú Binacional y su impacto en la región.
Acuerdo histórico 🇵🇾🇧🇷
📍A través de la cuenta oficial de la Presidencia, se compartió el documento de entendimiento entre el Paraguay y Brasil sobre directivas relacionadas con la energía de Itaipú Binacional.
🔴EN VIVO: https://t.co/OBr6dQ1F4I
📲WhatsApp: (0976) 650-650.… pic.twitter.com/1qrMl4rRxa— Radio Uno 650 AM (@UNO650AM) May 9, 2024