Aumentan casos de conjuntivitis en medio de brotes respiratorios

May 16, 2024 | País

Desde el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, reportan aumento de casos de conjuntivitis viral en medio de brotes respiratorios.

En las últimas semanas, el Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, reporta un aumento de casos de conjuntivitis viral, una inflamación de los tejidos conjuntivos, que es la parte blanca del ojo.

Aumentan casos de conjuntivitis en medio de brotes respiratorios. Foto: FCM-UNA

En ese sentido, el Dr. Abel Figueredo, especialista en oftalmología y residente del último año de la sub especialidad de Oftalmopediatría, sostuvo que este virus, altamente contagioso, se propaga por gotas respiratorias y contacto directo, lo que le hace especialmente preocupante durante brotes respiratorios.

El especialista detalló que la persona infectada puede contagiarse al llevar secreciones respiratorias a los ojos y también transmitirlo a otros mediante estornudos o contacto indirecto.

“Por ejemplo, por la mano cuando uno toca una superficie contaminada con la secreción de otra persona y después lleva las manos a los ojos, o sea a través de contacto y a través de vías aéreas se puede contagiar”, puntualizó.

En otra línea, el Dr. Figueredo explicó que, aunque siempre hay casos de conjuntivitis, se observa un aumento de casos.

Según detalló, el periodo en el que los ojos están rojos y con secreciones que forman una costra durante la noche, lo que muchas veces impide abrir los ojos por la mañana, la persona puede contagiar y extender este periodo a unas dos semanas.

 Cuidados a tener en cuenta

El oftalmólogo se refirió a la conjuntivitis en niños y mencionó que no necesariamente deben quedarse en casa, pero se recomienda precaución en entornos escolares.

El profesional sugiere llevar tapabocas a la escuela, evitar el contacto cercano con otros niños y no tocarse los ojos.

En caso de que el niño sea inquieto y le resulte difícil mantener el distanciamiento, se indica reposo en casa.

Ante los síntomas de ojos rojos y secreción, el Dr. Figueredo indicó que se puede acudir directamente a la Urgencia Oftalmológica de Clínicas, que atiende las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En tanto, para otras necesidades o molestias que presenten los niños en sus ojos, se puede acudir al consultorio, previo agendamiento de turnos que se realiza el último lunes de cada mes.

Finalmente, el especialista recomendó buscar atención médica ante síntomas para una evaluación adecuada, evitando remedios caseros como la manzanilla, que puede causar reacciones alérgicas.

Artículos Relacionados

Violento choque contra columna deja un joven herido en San Antonio

Violento choque contra columna deja un joven herido en San Antonio

En horas de la madrugada de este viernes, alrededor de las 4:00, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la avenida Pedro Ramón Torales y Unión Paraguaya del barrio San Francisco de la ciudad de San Antonio. El percance involucró a un automóvil de la...

Rally del Paraguay: liberarán pago de peaje en Trinidad

Rally del Paraguay: liberarán pago de peaje en Trinidad

Ante la expectativa de un tránsito mucho más intenso de lo habitual en el marco del Campeonato Mundial de Rally, que arranca este jueves en el departamento de Itapúa, el Gobierno dispuso una medida que beneficiará a miles de fanáticos del automovilismo. Se trata de la...