Hora:

Este viernes, partió el primer embarque de carne paraguaya a Canadá

Jun 14, 2024

En la mañana de este viernes, partió el primer contenedor con carne paraguaya al mercado de Canadá, uno de los principales importadores de carne del mundo.

En la mañana de este viernes, partió desde Loma Plata, Chaco, el primer contenedor con carne paraguaya para fines industriales al mercado de Canadá.

Este viernes, partió el primer embarque de carne paraguaya a Canadá. Foto: Gentileza

Desde el Servicio de Calidad y Salud Animal (Senacsa) calificaron este hecho como un hito, que se logra a menos de un mes de conseguir la habilitación sanitaria para la exportación de carne a este nuevo destino.

El titular de Senacsa, José Carlos Martín, resaltó que el mercado canadiense es uno de los principales importadores de carne del mundo y dependerá mucho de los exportadores, en base a la calidad y competitividad de su producto, poder enviar mayores volúmenes a dicho mercado.

Por su parte, el titular de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross, detalló que el primer embarque es de carne industrial. “Son cortes delanteros que van a procesar allá, principalmente en las plantas de hamburguesas, que es un producto que se consume mucho allá”, puntualizó.

Se espera que la carga llegue en unas seis semanas. Foto: Gentileza

En otra línea, explicó que Canadá tiene un poco más de 70.000 toneladas de cupo de carne, que normalmente no se llega a completar, por lo que cree que Paraguay puede enviar bastante a ese mercado.

Finalmente, detalló que el trayecto es de Loma Plata al puerto sobre el río Paraguay; de ahí al puerto de Montevideo, desde donde irá a Colombia y finalmente a Canadá, cerca de la frontera con Estados Unidos.

Se espera que la carga de 25 toneladas llegue a destino en unas seis semanas. La meta de exportación para este año está en alrededor de 3.000 toneladas.

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...