Hora:

Ingresos tributarios superaron proyecciones con USD 648 millones recaudados

Jul 4, 2024

El Estado Paraguayo rompió todas las proyecciones de ingresos y las estimaciones más positivas y alentadoras, cuando se recaudó más de 648 millones de dólares por encima de lo previsto, según informaron desde la Dirección de Ingresos Tributarios.

El Ministro de la Dirección de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reveló que el país experimenta un éxito sin precedentes en términos de recaudación fiscal. Desde agosto del año pasado hasta la fecha actual, se ha logró recaudar una impresionante suma de 648 millones de dólares por encima de las proyecciones más optimistas. Este logro ha sido posible gracias a la fusión entre Aduanas y la SET, que dio lugar a la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), mejorando así los controles, unificando datos y colocando personal capacitado en roles clave.

Ingresos tributarios superaron proyecciones con USD 648 millones recaudados. Foto: Gentileza.

Orué resaltó que, en menos de 11 meses, la simplificación de los trámites ha atraído a más de 71 mil nuevos contribuyentes, fomentando la formalidad laboral y brindando beneficios tanto a los trabajadores como al Estado, que podrá aumentar sus ingresos impositivos para financiar servicios públicos esenciales.

“Es importante mencionar que los resultados que están teniendo la Dirección de Ingresos Tributarios, uno de los compromisos o propuestas de campaña que hizo el presidente Santiago Peña era de no aumentar impuestos y no crear nuevos impuesto. En ese sentido, el desafío era el doble, sin la creación de nuevos impuestos el desafío era aumentar la recaudación. En estos 10 meses de agosto a junio, los números demuestran que hay un aumento 648 millones de dólares más en comparación a la recaudación del mismo periodo, nuestra estimación que era de 400 millones de dólares”, explicó.

El Ministro enfatizó que este logro refleja el compromiso del presidente Santiago Peña de no aumentar ni crear nuevos impuestos, lo que representó un desafío adicional para aumentar la recaudación fiscal.

En un impacto positivo adicional, Orué señaló que este aumento en la recaudación y en el número de contribuyentes tiene un efecto significativo en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, proyectando a Paraguay como el líder en crecimiento en América Latina, con una expansión estimada del 4,2% para este año.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un 76% de crecimiento 

Al cierre del primer trimestre del año 2025, las inversiones bajo la Ley 60/90 registraron un crecimiento del 76 %, en comparación con los números del año 2024. Según los datos proporcionados por el Viceministerio de Industria, solamente en el mes de marzo, se...