Hora:

Areguá: la feria de la frutilla arranca mañana con muchas opciones para los visitantes

Jul 11, 2024

La feria de la frutilla inicia oficialmente mañana viernes 12 de julio con más de 117 expositores que se preparan para recibir a los visitantes con la fruta y sus derivados como: jugos, licores, tartas, galletas y hasta empanadas dulces.

Este viernes 12 de julio inicia La Feria de la Frutilla, la más grande del país en la ciudad de Areguá, y un total de 117 expositores se preparan para recibir a los visitantes con todas sus frutas y derivados.

¡Mañana inicia la feria de la frutilla! Foto: Ilustración.

Juan Parra, presidente de la Asociación de productores, precisó que en los stands se podrá observar no solo la fruta, sino todos los productos que se realizan a base de ella, entre ellos destacó: jugos, licores, tartas, galletas, hasta empanadas dulces.

“Les esperamos a todos en las vacaciones, el clima ya va a estar lindo para este fin de semana. Una oportunidad bastante buena para hacer turismo por Areguá, hay muchísimas cosas que pueden pasar para disfrutar, experimentar con la familia y también deleitar los postres y derivados de frutilla que tenemos en cada stand de los compañeros: licores, mermeladas, chantilly, pastafrolas y hasta empanadas ofrecen los feriantes al público con precios más que accesibles”, dijo.

En este sentido, señaló que con el apoyo que la ciudadanía le da a los feriantes, no solo se les beneficia a ellos, sino a toda la cadena de valor que ofrece Areguá en estos meses, que va desde el vendedor de tereré hasta el productor de frutilla.

“Tenemos prácticamente 3 meses para sacar al máximo la producción de nuestra plantita, 24 horas si vienen en Areguá van a encontrar frutilla para que se le venda. Sí o sí van a encontrar frutilla a la madrugada, si es que vienen a la madrugada”, aseveró.

Por otra parte, Fidelina González, productora de derivados de frutilla, expresó que para ellos también es satisfactorio poder dar a los clientes la frutilla de mejor calidad a un buen precio.

“Las frutillas bajaron muchísimo, estaban a G. 80 mil el kilo y ahora están a G. 50 mil el kilo, a partir de 5 mil tenemos el pedazo de torta”, expresó.

Otra de las opciones más demandadas es “coseche y pague”, una actividad pensada para los niños con sus padres, donde en familia se ingresa a las huertas para retirar desde la raíz la fruta. La feria tendrá una duración de aproximadamente 3 meses hasta finales del mes de octubre.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue

Franja pediátrica, la más afectada por casos de dengue

En las últimas tres semanas, se registraron 139 casos de dengue en las 12 regiones del país, siendo la franja de 5 a 14 años de edad la más afectada actualmente. Ante este panorama, el Ministerio de Salud recomienda acudir a la consulta médica ante el primer síntoma...