MEC lanza el RUE de Educación Superior para potenciar la gestión académica en Paraguay

Jul 16, 2024 | País

Con el objetivo de fortalecer la educación superior, el MEC presenta el RUE ES, una innovadora herramienta que unificará la información académica de los estudiantes desde su ingreso hasta su egreso en Paraguay. 

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció hoy la implementación del Registro Único del Estudiante de Educación Superior (RUE ES), una innovadora herramienta que unificará la información referente al recorrido académico de los estudiantes de nivel terciario en Paraguay. La presentación oficial tuvo lugar en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, con la participación del presidente de la República, Santiago Peña.

MEC lanza el RUE de Educación Superior para potenciar la gestión académica en Paraguay. Foto: Gentileza.

El RUE ES, resultado de una política pública del Gobierno nacional ejecutada por el MEC, representa un importante avance en la gestión educativa superior del país. El sistema, respaldado por la Unión Europea, tiene como objetivo optimizar la recopilación y validación de los datos educativos de los estudiantes, desde su ingreso hasta su egreso de la Educación Superior.

Por su parte, el Ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, destacó que el RUE ES representa un marco indispensable para el crecimiento del sistema educativo, al impulsar un enfoque riguroso y científico en la gestión de la información académica.

“Vamos a tener la trazabilidad, vamos a tener toda la historia del alumno, desde el día que entra a la universidad hasta el día que tenemos que inscribir los títulos, entonces creo que eso nos va a dar muchos beneficios, pero una herramienta en sí es un beneficio, pues necesita que tenga una gestión eficiente. Es un hito para la educación paraguaya”, destacó.

“Estamos apuntando a la educación superior”

Por otro lado, el presidente Peña, por su lado, resaltó la importancia de esta herramienta para potenciar la educación superior y convertir a Paraguay en un centro de integración y conocimiento a nivel continental.

“Estamos apuntando a la educación superior. Nos interesa que tenga posibilidades antes inexistentes; las universidades estaban mal usadas, con el potencial de la academia limitado”, manifestó.

Herramienta potenciará la educación superior. Foto: Gentileza.

La iniciativa también cuenta con el apoyo y financiamiento de la Unión Europea, cuyo representante, Matteo Sirtori, señaló que el RUE ES facilitará el intercambio académico internacional y la colaboración para becas en el extranjero.

Entre los beneficios prácticos del RUE ES se destaca la simplificación de trámites para la obtención del título de grado, agilizando el proceso mediante la validación de datos entre distintas instituciones. Con proyecciones de que, a partir de enero de 2025, los estudiantes puedan obtener su título en un plazo máximo de 60 días.

Este avance representará un pilar fundamental para la mejora continua de la calidad educativa en Paraguay, al brindar información detallada sobre la trayectoria académica de los estudiantes y facilitar la formulación de políticas públicas basadas en datos fiables y actualizados.

Sigue el canal de Unicanal en WhatsApp

Artículos Relacionados

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

Salud reporta más de 200 casos de lepra en lo que va del año

El Ministerio de Salud compartió datos oficiales del Programa Nacional de Control de Lepra y, de acuerdo a lo informado, en lo que va del año se han registrado 218 casos de lepra a nivel país. Según señala el boletín, el mayor número de afectados por la enfermedad...

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Policía resultó herido de bala en su vivienda en San Lorenzo

Cerca de las 16:00 del lunes, un suboficial de la Policía Nacional resultó herido por un disparo de arma de fuego en su propia vivienda ubicada en el barrio Aurora de la ciudad de San Lorenzo. El agente fue identificado como Diego Román Ríos Burgos, de 30 años de...