Este martes se conocerá al ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental

Sep 28, 2024 | País

El próximo 1 de octubre, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, una iniciativa que aborda sobre la crisis climática.

En el Centro Cultura de España Juan de Salazar, tendrá lugar la entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, este martes 1 de octubre a las 18:30. La iniciativa aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efectiva.

Estos son los finalistas al Premio Nacional de Periodismo Ambiental. Foto: Gentileza

Con este propósito se crea «Periodismo por la Acción Climática»: una agenda de acciones que busca fortalecer las capacidades de trabajadoras y trabajadores de prensa en el abordaje de la crisis climática que estamos atravesando en Paraguay, así como combatir la desinformación que obstaculiza la acción climática.

En este marco, se realizaron una serie de actividades para promover un periodismo comprometido con el medio ambiente y la sostenibilidad, contemplando la provisión de fondos de reporteo y abarcando ciclos de formación en Asunción y en el Chaco paraguayo, con expertos de Argentina y Bolivia.

Más sobre el concurso

El Premio Nacional de Periodismo Ambiental es un concurso de reportajes periodísticos sobre la crisis climática, que premiará a los tres reportajes mejores calificados por parte de un jurado integrado por profesionales reconocidos en el ámbito de la comunicación, el periodismo y reporterismo gráfico.

El equipo evaluador está integrado por Rosa Palazón, licenciada en Ciencias de la Comunicación con énfasis en investigación; Miguel Noto, periodista de amplia trayectoria; Isapi Rúa, comunicadora social, radialista y periodista de investigación sobre derechos colectivos de pueblos indígenas y medio ambiente del Chaco boliviano; Jorge Sáenz, reconocido fotoperiodista y Aldo Benítez, periodista de investigación paraguayo.

En el marco del concurso se presentaron 32 trabajos, de los cuales 10 resultaron finalistas:

  1. “Cargando esperanzas: la batalla del agua en Yalve Sanga”, podcast de Fidelminio Losa Toews.
  2. “El uso del cianuro en la explotación minera y su impacto en los recursos naturales de Paso Yobái”, escrito de Richart Antonio González.
  3. “Sequía en el Chaco…¿Vivir o sobrevivir?”, audiovisual de Brian Cáceres Verón.
  4. “Salvar al Palo Santo, el árbol sagrado de los Enxet, ante la amenaza de su extinción”, podcast de Desirée Esquivel Almada y Andrés Colmán Gutiérrez.
  5. “¿Cuánto contamina un pod?”, escrito de Karen Martínez Pereira.
  6. “Productores se adaptan ante crisis climática”, audiovisual de Larissa Bernal.
  7. “Productores se adaptan ante crisis climática”, audiovisual de Jorge Daniel Zárate.
  8. “Mujeres lideran la lucha por la tierra del pueblo Manjui en Abizai”, escrito de Andrés Colmán Gutiérrez.
  9. «La llave de oro lo abre todo», audiovisual de Yehimy Alison González.
  10. “Paraguay en llamas: ¿estamos en la era del piroceno o fuego incontrolable?”, multimedia de Lourdes Pintos Báez.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...