El Gobierno inauguró el décimo Hospital Día Oncológico del país

Nov 21, 2024 | País

En la ciudad de Concepción inauguraron el décimo Hospital Día Oncológico del país, con el que buscan beneficiar a más de 30.000 mujeres para lograr diagnósticos tempranos. Con esta cobertura se logró el primer servicio de mamografía en este departamento.

En el marco del Día de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, inauguró el décimo Hospital Día Oncológico del país, ubicado en el predio del centro médico regional de Concepción.

Con esta cobertura se logró el primer servicio de mamografía en este departamento, mediante la provisión de un nuevo mamógrafo digital, adquirido por la Itaipú Binacional.

El Gobierno inauguró el décimo Hospital Día Oncológico del país. Foto: Presidencia.

Mediante esto buscan beneficiar a más de 30.000 mujeres para lograr diagnósticos tempranos e iniciar tratamientos oportunos.

El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente, por la ministra de Salud y contó con la participación de otras autoridades nacionales y departamentales.

En su mensaje, el presidente Peña instó a un cambio en la prevención y atención del cáncer, destacando que tiene como objetivo revertir esta realidad en cinco años.

En su mensaje, el presidente Peña instó a un cambio en la prevención y atención del cáncer. Foto: Presidencia.

«Paraguay tiene uno de los peores índices mundiales de muertes por cáncer. Tengo el deseo de que, en octubre del próximo año, no haya una sola mujer mayor de 40 años sin una mamografía«, señaló Peña en su discurso.

También instó a las personas a que el diagnóstico temprano en estadios 1 y 2 aumenta significativamente las probabilidades de supervivencia.

Otros avances de Salud en Concepción

Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, subrayó que el diagnóstico temprano es clave, buscando revertir la tendencia actual en Paraguay, donde el 80% de los diagnósticos de cáncer de mama se realizan en estadios avanzados.

«Hoy tenemos la oportunidad de salvar entre 1.200 y 1.500 vidas al año gracias a estos equipos», refirió la ministra.

Señalaron que los otros avances de Salud en Concepción incluyen entrega de nuevos equipos. Foto: Presidencia.

«En Concepción, pasamos de cero mamógrafos a tres, incluyendo uno de alta resolutividad con tomosíntesis«, concluyó la ministra.

Señalaron que los otros avances de Salud en Concepción incluyen entrega de nuevos equipos, habilitación del décimo consultorio odontológico inclusivo del país y más fondos para fortalecer servicios locales.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...