Reducir inmediatamente carga horaria laboral podría ser contraproducente, aseguran

Nov 25, 2024 | País

Según el Ministerio de Trabajo, reducir la carga horaria sería contraproducente si no se realiza de manera gradual. Señalan que la reducción se debe realizar con previa planificación y siempre sobreponiendo los intereses del trabajador.

Recientemente, se ha presentado la propuesta de bajar la carga del horario laboral para el sector privado, lo que ha generado un gran debate en todos los ámbitos.

Desde el gobierno sostienen que es importante la discusión, pero que la aplicación de una reducción de 48 a 40 horas, si no se realiza en forma gradual, como un proceso a largo tiempo, será contraproducente para el país.

La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, explicó que este tipo de acciones en otros países se realizaron en muchos años en el marco de una discusión entre todos los sectores involucrados, por lo que ahora mismo se encuentran realizando una revisión al Código Laboral.

El Ejecutivo se encuentra en una etapa de revisión del Código Laboral, donde los principales actores, tanto trabajadores como empresarios, son los que se sientan en la mesa y discuten las problemáticas y las alternativas”, señaló la ministra en una entrevista para canal Gen.

Recalde remarcó en la importancia de realizar un debate entre todos los sectores involucrados, ya que un cambio de esta magnitud puede no generar lo esperado.

Reducir inmediatamente carga horaria laboral podría ser contraproducente, aseguran. Foto: IP.

Un cambio de esta envergadura, dentro de un sistema productivo, no podría ser muy producente a la situación actual de nuestro mercado, por eso este tipo de modificaciones se hace de manera gradual”, refirió la ministra.

Bajar de 48 a 40 horas la productividad de manera instantánea no sería muy producente”, recalcó Recalde.

Según lo explicado por la titular de la cartera, para realizar un cambio de esta envergadura se necesita de una previa planificación, y siempre sobreponiendo el bienestar del trabajador.

Necesitamos que esto sea planificado y pueda verse a seis, siete u ocho años, siempre pensando en el bienestar del trabajador. Todas las normas que se proponen, deben mirar la productividad, el crecimiento económico y las garantías laborales”, concluyó la ministra.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...