Preocupa aumento de notificaciones de casos de dengue

Dic 3, 2024 | País

Desde Vigilancia de la Salud informaron que a 792 asciende la cifra de notificaciones de dengue por semana. Hasta la fecha, se reporta un fallecido a consecuencia de la enfermedad.

En las últimas tres semanas epidemiológicas, se identificaron 47 casos con diagnóstico de dengue. Según informaron desde Vigilancia de la Salud, el 80% de los casos corresponde a DENV-2 y el 20% a DENV-1.

Preocupa aumento de notificaciones de casos de dengue. Foto: Senepa

El reporte señala que, en este periodo, se contabilizaron un promedio de 792 notificaciones de sospecha del virus por semana.

Igualmente, el informe señala que se hospitalizaron cuatro personas, correspondiente a la franja de 10 a 14 años; de 15 a 19 años; de 45 a 49 años, y 65 a 69 años. El reporte de la última semana señala la confirmación de un fallecido por dengue.

Departamentos afectados

El reporte menciona que once regiones presentan aumento de notificaciones: Boquerón, Guairá, Alto Paraná, Amambay, San Pedro, Cordillera, Asunción, Central, Caazapá, Alto Paraguay y Concepción.

El informe semanal señala que el Alto Paraguay se encuentra con un brote de dengue en Puerto Casado. A la fecha se han registrado 62 casos de dengue acumulados en la zona, afectando a comunidades indígenas: Riacho mosquito, San Miguel, Machete vaina, María Auxiliadora, Castilla, Rosa Mística y Don Bosco.

Ante el aumento de notificaciones se insta a los servicios de salud a estar alertas y preparados.

En ese sentido, desde la cartera sanitaria recuerdan que es importante de mantener una vigilancia constante de casos y no descuidar las acciones de control de criaderos de mosquitos en los establecimientos de salud y en la comunidad.

Recomendaciones

En caso de presentar fiebre u otros síntomas del dengue, los profesionales instan a la ciudadanía a acudir a la consulta médica de forma oportuna para detectar precozmente la aparición de signos de alarma y evitar complicaciones.

Así también, aconsejan el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas. Se insta a intensificar esta tarea después de cada lluvia.

Finalmente, recomiendan utilizar las barreras de protección, como repelentes, a partir de los 2 meses de edad, y la colocación de mosquiteros en camas, cunas y carritos.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...