Con el objetivo de responder a las inquietudes de su pueblo, el Monseñor escribió una carta abierta

Dic 8, 2024 | País

Como es costumbre en cada festividad de la Virgen de Caacupé, el Monseñor Ricardo Valenzuela, se dirigió a su pueblo mediante una carta abierta para responder a sus inquietudes.

Como cada 8 de diciembre, el Obispo de la Diócesis de Caacupé, Monseñor Ricardo Valenzuela, escribe una carta abierta a su pueblo, con el objetivo de responder a las inquietudes y preocupaciones de los fieles y peregrinos que llegan hasta esta capital de la fe.

Primeramente, pidió a los católicos renovar la relación con Dios y la creación, ya que es un año de gracia y esperanza, por lo que se ofrece la posibilidad de obtener la indulgencia plenaria, que consiste en el perdón de todos los pecados.

Instó a su pueblo a no perder la esperanza, refiriéndose a que Dios siempre nos espera; y espera mucho más de nosotros; espera que demos el paso para tender puentes de solidaridad. Indico que la esperanza se funda en nuestra fe y se fortalece con la expectativa de que algo bueno pasará pronto en el futuro.

Lo puso como ejemplo de esperanza a nuestra querida Albirroja señalando que de pronto se despertó en todos nosotros una esperanza de ver y sentir a nuestra Selección compitiendo entre los mejores del mundo.

El  Monseñor Ricardo Valenzuela escribió una carta abierta dirigida a su pueblo.

Agrego que con la ayuda de Dios y la Virgencita de Caacupé se convertirá en el sueño legítimo de que algo bueno y hermoso ocurrirá en el futuro.

Sostuvo que en nuestro país hay gente capaz, con privilegiada inteligencia, hay talento y perseverancia, pero muchas veces no existe voluntad, ni gestión, ni políticas públicas de impulso y mucho menos liderazgo para engrandecer nuestra nación.

Refirió que los jóvenes nos muestran el camino del optimismo y de la esperanza para llegar a metas que exigen sacrificio, obteniendo alegrías y felicidad, para todos los demás que disfrutamos de estos triunfos.

Para finalizar les insto a que no caigan sin luchar, ante las prácticas tan desalentadoras de premiar la lealtad antes que la capacitación, el amiguismo antes que el estudio y el diploma y que no se sucumban fácilmente ante la precariedad del trabajo que les toca o ante la inequidad en la tenencia material o del consumo.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...