Hora:

Reportan aumento de casos de vómitos y diarrea en niños

Dic 18, 2024

Desde el Departamento de Emergencias Pediátricas de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, informaron sobre un aumento de casos de vómitos y diarreas en niños.

Desde el Departamento de Emergencias Pediátricas de la FCM-UNA, Hospital de Clínicas, reportan un aumento de casos de vómitos y diarreas en niños.

Reportan aumento de casos de vómitos y diarreas en niños. Foto: FCM-UNA

Al respecto, el Dr. Alfredo Jara, pediatra, indicó que estas afecciones son típicas del verano debido a las altas temperaturas, que pueden afectar la conservación de alimentos.

“Generalmente, estas infecciones son de origen viral y afectan mayormente a los niños pequeños. Sin embargo, también puede estar relacionado al consumo de agua contaminada y la mala conservación de los alimentos, que se intensifica con el calor”, detalló el profesional.

En ese sentido, pidió a los padres estar atentos a los signos de alarma, como fiebre alta y persistente, vómitos constantes, diarrea prolongada, rechazo a los alimentos y líquidos, convulsiones y deterioro del estado general del niño.

En casos de dengue, el profesional de blanco indicó que los signos de alarma incluyen dolor abdominal intenso, falta de ingesta de líquidos y disminución de la frecuencia para orinar.

Mientras que en caso de Covid-19, los síntomas son similares, pero el Dr. Jara destaca la dificultad respiratoria y, en algunos casos, el síndrome hiper inflamatorio.

¿Cómo proteger a los niños?

El pediatra afirmó que la prevención es fundamental para proteger a los más pequeños de la casa, sobre todo en esta temporada.

Por ello, insta a los padres o encargados a la conservación adecuada de los alimentos; garantizar que los niños consuman agua potable y segura, y mantener el esquema de vacunación al día.

Así también, se insta a evitar aglomeraciones en lugares cerrados y utilizar las medidas de protección, como así también mantener el lavado frecuente de manos.

Ante la aparición de los signos de alarma, se insta a buscar atención médica.

“Es vital la vigilancia de los padres y el seguimiento médico oportuno para evitar complicaciones”, puntualizó el Dr. Jara.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

MOPC habilitará nuevo puesto de peaje en el Chaco

MOPC habilitará nuevo puesto de peaje en el Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde la próxima semana se habilitará un nuevo peaje en la localidad chaqueña de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Desde la institución explicaron que el Gobierno de Santiago Peña viene...