Reclamo de la CAPACO: exigen al Gobierno el pago de deudas por intereses generados

Dic 27, 2024 | País

Desde la CAPACO reclamaron al Gobierno el pago de unos USD 100 millones en intereses generados por atrasos en el pago de obras ejecutadas durante el periodo de Mario Abdo Benítez.

La Cámara Paraguaya de la Construcción (CAPACO) solicitó al gobierno de Santiago Peña el desembolso de USD 100 millones en intereses generados por atrasos en el pago de obras públicas.

El presidente de la CAPACO, el ingeniero Guillermo Mas Duarte, explicó que durante la administración de Mario Abdo Benítez el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) acumuló una deuda de más de USD 350 millones con las constructoras.

Señaló que, aunque este Gobierno ha avanzado en el pago del monto principal, todavía quedan pendientes los intereses que siguen generando dificultades financieras para las empresas afectadas.

Hay empresas que están al pendiente del pago, porque los bancos aprietan y los proveedores también. Las obras se terminaron, las más importantes. Todas las empresas paraguayas cumplieron, las únicas obras que no se terminaron son las que tenían las extranjeras”, refirió el ingeniero.

CAPACO exige pago de deuda en concepto de intereses. Foto: CAPACO.

Sostuvo que el Gobierno anterior adjudicó proyectos sin contar con el presupuesto necesario para cubrirlos, y que ellos han tomado la determinación de terminar con las obras.

Nosotros tomamos el compromiso de continuar con las obras y las obras se terminaron con capital del sector financiero, eso es lo que nosotros asumimos y es lo que está en los contratos”, recalcó el titular de la CAPACO.

El ingeniero aseguró que todo está avalado por la ley que rige en Contrataciones Públicas, donde se establece el pago de intereses.

De hecho, todo esto está en la ley 2.051 (Contrataciones Públicas) que se rige para todos los contratos y figura el pago de interés”, puntualizó el ingeniero.

El titular de la CAPACO resaltó que ellos desde un principio actuaron de buena fe, sin embargo, no pueden afirmar lo mismo acerca del MOPC.

Nosotros actuamos de buena fe. No podemos saber si el Ministerio de Obras Públicas actuó de igual manera”, concluyó el ingeniero.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...