Lucha contra la depresión: ¿Cómo ayudar y reconocer síntomas?

Ene 13, 2025 | Noticia Fija, País

Este 13 de enero se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión y, en ese sentido, desde el Ministerio de Salud recuerdan que la prevención y el tratamiento son posibles.

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión y, en ese sentido, desde el Ministerio de Salud buscan concientizar y sensibilizar a la población sobre la enfermedad.

Lucha contra la depresión: ¿Cómo ayudar y reconocer síntomas? Foto: WEB

En esa línea, desde la institución sanitaria recuerdan que esta enfermedad se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento, pérdida de interés en actividades placenteras, dificultades en la concentración, dificultades para conciliar el sueño o aumento en las horas de sueño.

Inclusive, en algunos casos puede aparecer sentimientos de inutilidad, culpabilidad y desesperanza, como también molestias corporales. Todo esto persiste en el tiempo al menos dos o más semanas.

Ante esta situación, los profesionales recomiendan la consulta con un médico de tal manera a empezar un tratamiento oportuno.

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?

Desde el Ministerio de Salud instan a la población a estar atentos a los síntomas y, en caso de que algún familiar, amigo o conocido presente alguna señal de alarma, sugieren algunas frases que pueden ser de ayuda.

“Estoy acá para apoyarte, ¿puedo hacer algo por vos para que te sientas acompañado? ¿Te gustaría un abrazo, una charla, o hacer alguna actividad juntos?”

Igualmente, instan a evitar comentarios como “eso es muy poca cosa”, “macanada lo que te pasa”, “no llores”, “no te ahogues en un vaso de agua”, “Hay gente que está pasando por cosas peores”, “lo que te pasa no es tan grave”.

En cambio, decir frases validantes como “entiendo que te estés sintiendo de esta manera”, “Yo sentiría lo mismo si estuviera en tu lugar”, “nunca pasé por algo así, pero estoy acá para apoyarte”, “tiene sentido que te sientas así”.

También son válidas las siguientes preguntas: ¿Ya buscaste ayuda profesional?, en caso de que no, puedo ayudarte a buscar, te acompaño. ¿Qué actividades te gustaba hacer antes? ¿Podemos probar hacer algunas de las cosas que mencionas?

Si la persona piensa o intenta hacerse daño a sí misma, instan no dejarla sola y buscar atención profesional de forma inmediata.

Desde el Ministerio de Salud enfatizan que la depresión es prevenible y tratable. Para acceder al profesional de salud mental más cercano se puede acceder al Directorio de Salud Mental.

Artículos Relacionados

Madre e hija mueren en trágico accidente en Coronel Oviedo

Madre e hija mueren en trágico accidente en Coronel Oviedo

En horas de la tarde del lunes, en medio de una intensa llovizna, se registró un grave accidente de tránsito sobre la ruta PY08, “Dr. Blas Garay”, de la ciudad de Coronel Oviedo. El percance involucró a una camioneta Hyundai Santa Fe, al mando de Damaris Rodríguez,...

Cerro gana con lo justo y acorta distancia con el líder

Cerro gana con lo justo y acorta distancia con el líder

En el estadio Arsenio Erico concluyó anoche la Fecha 18 del Torneo Clausura 2025, con el choque de vecinos: Nacional vs. Cerro Porteño. El conjunto azulgrana se quedó con la victoria por el ajustado marcador de 2-1, en un partido lleno de emociones, polémica,...