«Limitaciones legales no permiten brindar detalles del caso Pecci»

Ene 29, 2025 | Noticia Fija, País

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, explicó las cláusulas del instrumento de cooperación técnica firmado por las Fiscalías de Paraguay y Colombia, sobre el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El pasado martes, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, envió una nota al Congreso Nacional donde explicó los avances de la investigación del asesinato de Marcelo Pecci.

En dicha nota, mencionó que la causa cuenta con la apertura de un cuaderno de investigación nacional y que explican que firmaron un convenio de cooperación, donde estipulan la reserva absoluta de la información.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, explicó las cláusulas del instrumento de cooperación técnica. Foto: Web.

Al respecto, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, mencionó que dentro del acuerdo firmado entre ambas partes quedó estipulado que no se puede revelar pormenores de la investigación.

El acuerdo, el instrumento de cooperación técnica firmado entre las máximas autoridades de las fiscalías de Paraguay y Colombia, en una cláusula especifica que no la podemos mostrar, porque incluso la revelación del instrumento de cooperación técnica del mismo acuerdo, da lugar a la cancelación del equipo conjunto de investigación”, señaló Doldán.

Recalcó que en la última cláusula del acuerdo quedó establecido que, de revelarse los detalles por cualquiera de las partes, podrían ser objeto de ruptura de la cooperación.

Hay una cláusula final, específicamente de la cláusula décima, que es la que establece esa prohibición, menciona de manera expresa que esto podría dar lugar a la revocación, sin perjuicio de las responsabilidades penales que impliquen la vulneración de las normas locales”, afirmó el fiscal.

Agregó que la familia del exfiscal Pecci cuenta con alcance distinto a las de ellos por una norma procesal penal que fue una decisión tomada por la Fiscalía que llevó el caso.

“La familia y los representantes legales tienen un alcance distinto, que también está marcado en la norma procesal penal, y justamente eso no solamente fue objeto de decisión por parte de la fiscalía, no es una decisión caprichosa y unilateral, sino también es una decisión que se da al intentar una decisión forzada en la órbita judicial. El propio juez Jean Paúl López les dijo lo mismo a los representantes de las víctimas”, refirió Doldán.

Aclaró que el fiscal general, Emiliano Rolón, acompañó todo el proceso, pero como ya había explicado anteriormente, las limitaciones legales no les permiten brindar más detalles sobre el caso.

Quiero aclarar que el fiscal general acompañó nuestra presencia con una presentación escrita, dejando en claro y categórico cómo avanzan las cosas que tenemos, pero limitaciones legales, no solamente del orden nacional, sino también en el orden internacional, también la tenemos”, sentenció el fiscal.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...