Más recursos para el INCAN: proponen recortar gastos de superfluos para fortalecer la institución

Ene 30, 2025 | País

Gustavo Leite anticipó que para marzo presentará un proyecto de ley, con el que buscarán recortar los gastos de superfluos del Estado. Pretenden destinar ese dinero para el fortalecimiento de la INCAN.

El senador Gustavo Leite anunció que para marzo prevé la presentación de un proyecto para recortar G. 300 mil millones en gastos superfluos del Estado y que esos recursos sean destinados al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).

Mencionó que el cáncer es una de las enfermedades más mortales que, agregó que los medicamentos son caros y eso hace sufrir de sobremanera a las familias paraguayas que padecen la enfermedad.

Anuncian presentación de proyecto para recortar gastos de superfluos para fortalecer el INCAN. Foto: IP.

El cáncer es una enfermedad dolorosa para la familia y devastadora para el bolsillo. Los medicamentos son caros en Paraguay, en Japón y en cualquier parte del mundo. La idea es que con más recursos el INCAN pueda cubrir al 100% de los pacientes”, señaló el senador.

Leite aseguró que el Gobierno compra medicamentos, pero que podría adquirir con mayor cantidad si se recorta algunos gastos y que los mismos sean destinados para ese fin.

El Estado es el mayor comprador del país y puede negociar precios más bajos con sus proveedores. En vez de gastar en pasajes y viáticos, podemos destinar ese dinero a salvar vidas. Durante la pandemia nadie viajó y el país siguió funcionando. Pero del cáncer sí se muere la gente”, refirió el parlamentario.

Cuestionó que se malversan los fondos destinados a Salud, con el que bien se podrían poner en funcionamiento más centros asistenciales que beneficien a los ciudadanos.

El Estado le debe al IPS unos 600 millones de dólares, de los cuales 240 millones deberían destinarse al fondo de salud. Si se utilizara correctamente ese dinero, ya tendríamos un hospital funcionando”, indicó el senador.

Recalcó que el Gobierno debe priorizar la salud, por más de que en este Presupuesto actual para el INCAN se haya aumentado, no es suficiente y afirmó que los pacientes no pueden esperar medicamentos.

Un enfermo de cáncer no tiene tiempo para esperar. La gente necesita medicamentos ahora”, concluyó Leite.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

Suman 7 los casos de sarampión y otros 12 están en estudio

En el cierre de la semana, la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que se han confirmado siete casos positivos de sarampión en el país, todos procedentes de San Pedro, donde se registra el brote activo. De acuerdo al boletín, cinco están relacionados...

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

Dos detenidos tras presunto femicidio en Ñemby

En el marco de la investigación por el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby, la Policía Nacional informó que dos personas se encuentran detenidas. Resultó víctima una joven de 25 años, identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien...

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Conductor ebrio ocasiona accidente fatal en San Pedro

Cerca de las 22:00 del viernes, se registró un aparatoso accidente de tránsito sobre la Ruta PY03, General Elizardo Aquino, a la altura del km 136, jurisdicción de Mboiy, departamento San Pedro. El percance involucró a un automóvil Suzuki Baleno y a una camioneta...