Calor y falta y de agua: “Se necesita mayor inversión, pero también mayor conciencia”, aseguró titular de ERSSAN

Feb 12, 2025 | País

La titular de la ERSSAN aseguró la falta de agua se debe en muchos casos por factores políticos que complican aún más la situación. Afirmó que se encuentran trabajando para poder brindar una solución oportuna a la problemática.

Con las altas temperaturas que se registran en nuestro país, es de vital importancia contar con el servicio de agua, pero lastimosamente pobladores de varias ciudades reclaman la falta de agua en sus hogares.

La titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ERSSAN), Cristina Muñóz, se refirió a las intervenciones que la entidad está llevando a cabo en varias aguateras debido a los problemas relacionados con la distribución del agua.

La titular de la ERSSAN aseguró la falta de agua se debe en muchos casos por factores políticos. Foto: ilustrativa.

Hay muchos problemas de índole político, hay problemas entre prestadores y usuarios, en las comunidades, pero estamos trabajando en eso”, explicó Muñóz.

Destacó que estas acciones son fundamentales para abordar la crisis en el abastecimiento del líquido vital, ya que se han identificado fallas estructurales y operativas en varios puntos del país, y que es una cuestión de responsabilidad común.

La capacidad de recarga ha disminuido, tanto para el río como para los pozos, nuestro acuífero Patiño está contaminado. Hay una cuestión de responsabilidad común, entre el Estado y las demás personas”, refirió Muñóz.

Sostuvo que las intervenciones buscan no solo mejorar el sistema de distribución, sino también garantizar el acceso a agua de calidad para más ciudadanos.

Se necesita mayor inversión, pero también una mayor conciencia en la población. Ahora recién, con esta crisis, empezamos a valorar este sector”, indicó Muñóz.

Por otro lado, la funcionaria explicó que los problemas de acceso al agua se intensifican especialmente en las zonas más alejadas del país, donde las condiciones son aún más adversas.

El primer gran problema es el Chaco, después del Chaco ya está Central y está cerca de los medios de comunicación para poder reclamar. El año pasado hemos recibido 1800 reclamos y hay lugares como Caapucú que, aunque cabes 10 pozos, no te va a salir el agua”, concluyó Muñóz.

Seguí nuestro canal de difusión en WhatsApp

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...