Vuelta a clases: recuerdan importancia de realizar control oftalmológico

Feb 19, 2025 | País

Con miras al inicio escolar en el sector público, desde el Ministerio de Salud instan a los padres a llevara a sus hijos a un control oftalmológico para garantizar el bienestar de los más pequeños.

Atendiendo al inicio de clases en el sector público, desde el Ministerio de Salud instan a los padres a llevar a los hijos a la consulta oftalmológica para garantizar el bienestar de los niños y evitar retrasos en los procesos de aprendizaje.

Vuelta a clases: recuerdan importancia de realizar control oftalmológico. Foto: Gentileza

Desde la institución sanitaria enfatizaron que, durante los primeros años de vida, el cerebro debe “aprender a ver” y, para ello, ambos ojos deben recibir imágenes claras, en forma simultánea e igualmente focalizadas, para que sean procesadas a nivel cerebral.

En ese sentido, puntualizaron que el período entre el nacimiento y los 9 años de vida se ha identificado como “período crítico” para el desarrollo visual; si el factor agresor es corregido a tiempo, la visión puede desarrollarse de manera normal.

Las autoridades sanitarias detallaron que cualquier factor que interfiera en este proceso de aprendizaje provocará una reducción de la agudeza visual, lo que puede provocar discapacidad visual e incluso llegar a la ceguera, dependiendo de la precocidad, intensidad y duración del factor agresor.

A continuación, algunas señales de que el alumno necesita ser evaluado por un profesional:

  • Dolor de cabeza frecuente.
  • Entrecierra los ojos para ver la pizarra.
  • Se guía con los dedos para leer.
  • Párpados caídos.
  • Desvío de los ojos.
  • Pupila blanca.
  • Movimiento anormal de los ojos.
  • Diferencia de tamaño de alguno de los ojos.
  • Se acerca a la pizarra para copiar las tareas.
  • Se frota los ojos frecuentemente.
  • trastornos o dificultad para tomar objetos con las manos.
  • Presenta lagrimeo o enrojecimiento de los ojos constantemente.

En caso de que el niño o adolescente utiliza lentes, es necesario un control anual para verificar si existe variación en su receta.

Finalmente, desde Salud instan a no exponer a los menores de 0 a 2 años a pantallas digitales. Mientras que de 2 a 5 años lo recomendable es entre 30 minutos a 1 hora, y de 7 a 12 años hasta 1 hora al día.

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...