Anuncian exhaustiva revisión para verificar si hubo señal sobre supuesto espionaje

Abr 2, 2025 | País

El MITIC anunció que verificarán eventos ocurridos entre junio de 2022 y marzo de 2023 para constatar alguna alerta o señal temprana sobre el espionaje.

Al confirmarse que Brasil llevó a cabo una acción de inteligencia contra Paraguay, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció que llevará a cabo una exhaustiva verificación de los eventos ocurridos entre junio de 2022 y marzo de 2023.

El objetivo de esta revisión es determinar si el gobierno paraguayo bajo la administración de Mario Abdo Benítez recibió alguna alerta o señal temprana sobre el espionaje.

Anuncian exhaustiva revisión para verificar si hubo señal sobre supuesto espionaje. Foto: IP

Al respecto, el ministro del Mitic, Gustavo Villate, explicó que la verificación documental será fundamental para entender si hubo o no indicios previos del ataque, lo cual se confirmará tras examinar la documentación pertinente.

“Vamos a hacer una investigación para recabar cualquier evento o comunicación interna que pudiera haber existido en ese periodo de tiempo, relacionado con ese tipo de situaciones dentro de instituciones como la Secretaría Nacional de Inteligencia y el Mitic”, refirió Villate.

El titular de la cartera también señaló que el exministro Fernando Saguier, quien estuvo al frente del Mitic en el periodo en cuestión, ya había manifestado en su momento que no se habían detectado señales de espionaje proveniente de Brasil durante su gestión.

A priori, por lo que hoy comentaba el exministro, Fernando Saguier, ellos no tuvieron ninguna alerta, no hubo ningún evento que ellos hayan identificado en ese periodo”, recalcó.

Villate aseguró que se procederá a una revisión minuciosa de toda la información disponible entre 2022 y 2023 para validar esta versión y despejar cualquier duda.

A pesar de que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha señalado que este episodio de espionaje estaría relacionado con la administración de Jair Bolsonaro, el ministro Villate destacó la necesidad de esclarecer completamente los hechos.

Debemos recordar que, en ese periodo de tiempo, en el gobierno de Mario Abdo, la tarifa de Itaipú se reduce considerablemente afectando a nuestros ingresos como país, lo que no ocurre cuando nosotros tomamos esa negociación donde sí conseguimos recursos importantes que hoy son visibles”, afirmó Villate.

Para finalizar, Villate aseguró que Paraguay no debe ser utilizado como una ficha en la guerra interna que se libra entre los diferentes sectores políticos de Brasil, y dejó en claro que el gobierno paraguayo no puede ser arrastrado a esta disputa.

Artículos Relacionados

Presunto feminicidio en comunidad indígena de Alto Paraná

Presunto feminicidio en comunidad indígena de Alto Paraná

La Policía Nacional investiga un presunto caso de feminicidio en la comunidad indígena Arroyo Azul, en el distrito de Minga Porã, norte de Alto Paraná, donde detuvieron a la pareja de la víctima. Según la policía, el cacique de la comunidad alertó que en el lugar...