Hora:

¿Cómo será el funeral del papa Francisco? Este fue su deseo especial

Abr 21, 2025

El papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años, simplificó el pasado mes de noviembre el ritual de los funerales pontificios eliminando, entre otras, la tradición de los tres ataúdes. A continuación, te contamos cómo será el funeral y el lugar donde pidió ser enterrado del santo padre.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el Vaticano pone en marcha una serie de protocolos con relación al funeral y el último adiós al santo padre.

¿Cómo será el funeral del papa Francisco? Este fue su deseo especial. Foto: Vaticano

Cabe recordar que el pontífice simplificó en noviembre del año pasado el ritual de los funerales pontificios, con el objetivo de hacerlo más sencillo y cercano a los fieles católicos.

Luego de su fallecimiento, el Vaticano sigue tres etapas o “estaciones”, según establece el ritual actualizado por Francisco.

La primera estación señala que la muerte del papa ya no se certifica en la habitación donde falleció, sino en su capilla privada. El cuerpo es depositado únicamente en un ataúd de madera con interior de zinc.

La segunda estación detalla que el féretro con el cuerpo de Francisco se traslada directamente a la basílica vaticana y se expone allí, para que los fieles puedan despedirlo.

Esta exposición ya no se expone sobre un catafalco ni se acompaña de báculo papal junto al féretro, que se cierra definitivamente la víspera de la misa exequial.

En tanto, la tercera estación se refiere al entierro del papa. El nuevo protocolo elimina la tradición de sepultar a los papas en tres ataúdes consecutivos, ya que Francisco introdujo una simplificación que implica un solo ataúd.

En cuanto al lugar donde descansarán sus restos, se dio a conocer que Francisco no será enterrado con la mayoría de sus predecesores en las catacumbas ubicadas debajo de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

El líder de la iglesia católica había revelado en el 2023 que “ya había preparado” su tumba en una basílica romana.

Se trata de la Basílica de Santa María la Mayor, en el barrio romano del Esquilino, reflejando su veneración a un ícono de la Virgen María que se encuentra allí. “Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor”, afirmó entonces.

Con esta elección personal y los cambios que impulsó, el papa Francisco deja un legado que trasciende lo espiritual: una clara señal de sencillez, cercanía y ruptura con protocolos lujosos del pasado.

Artículos Relacionados

El Vaticano oficializó la causa de muerte del papa Francisco

El Vaticano oficializó la causa de muerte del papa Francisco

Mediante un comunicado, el Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, quien falleció en la mañana de este lunes a los 88 años de edad. Según el documento, el Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral y colapso cardiovascular...