Hora:

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes

Abr 29, 2025

Ante la bajante histórica de los caudales del río Paraná, que imposibilita las condiciones de navegabilidad, el Gobierno iniciará un dragado sin precedentes con la remoción de 1.500.000 metros cúbicos de sedimento.

El río Paraná atraviesa una situación crítica debido al bajante de su caudal en un 60 % de su nivel normal, lo que imposibilita la navegabilidad dentro de sus principales arterias.

Ante la bajante del Paraná, iniciarán dragado sin precedentes. Foto: MOPC

Con el objetivo de garantizar la navegabilidad en una de las principales rutas hídricas del país, el Gobierno prepara un dragado sin precedentes con la remoción de 1.500.000 metros cúbicos de sedimento en 21 pasos críticos.

La remoción será distribuida en las desembocaduras del río Yguazú y la confluencia con el río Paraguay, donde tres empresas se encargarán de la tarea en diferentes tramos con inversión de 65 mil millones de guaraníes.

Al respecto, Martín González, delegado de la comisión mixta del Paraná, explicó que el dragado que se plantea realizar en el Paraná, es un proyecto que no se ha realizado antes.

Se está ejecutando un proyecto de gran envergadura nunca antes realizado en el río Paraná, hay que poner en consideración que el río Paraná nunca tuvo una atención mala, desde el año 2019 ha sido necesaria la primera intervención”, indicó González.

Agrego que por el Paraná se moviliza entre el 40% de producción del grano y aseguró que hay más de 200 mil toneladas de mercaderías que deben ser transportadas por esta vía.

Lo que ocurre con el Paraná es que estamos en estos momentos para que tengas una idea de niveles de 6 mil metros cúbicos por segundo, eso significa el 40 entre 60% del caudal normal que impide una navegación más efectiva”, agregó.

El apoyo del sector privado, principalmente de productores y transportistas de Itapúa y Alto Paraná, ha sido clave para mantener operativa la vía fluvial mientras avanzaba el proceso de licitación.

Artículos Relacionados