Hora:

 Gastronomik 2025 impulsará a las MIPYMES y la Cultura Gastronómica Paraguaya

May 4, 2025

Realizaron el lanzamiento de la Expo Gastronomik, que en esta edición tendrá un enfoque renovado, donde buscan potenciar a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector y destacar la riqueza de la cultura gastronómica paraguaya.

La Expo Gastronomik regresa este 2025 con un enfoque renovado, donde potenciarán a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector y destacar la riqueza de la cultura gastronómica paraguaya.

Gastronomik 2025 impulsará a las MIPYMES y la Cultura Gastronómica Paraguaya. Foto: gentilleza

Tras el éxito de su edición inaugural en 2024, que congregó a más de 2.000 visitantes y generó negocios por más de USD 3 millones, realizaron el lanzamiento oficial del evento gastronómico más grande de nuestro país.

La expo incluirá conferencias, talleres, demostraciones culinarias, concursos y oportunidades de networking, con stands de las marcas y un amplio espacio que crea un ambiente propicio para la colaboración y el intercambio comercial.

El evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de mayo, de 14:00 a 20:30, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería y cuenta con el apoyo de instituciones clave como el Viceministerio de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYMES) del Ministerio de Industria, entre otros.

El objetivo de la expo durante este 2025, es crear un entorno donde los proveedores puedan presentar sus productos y servicios de manera efectiva y donde los participantes encuentren nuevas oportunidades para mejorar y expandir sus operaciones.

Incluirá la creación de una Ruta del vorí vorí con locales gastronómicos que serán elegidos por la gente, acción que va en línea con el Programa Nacional de Turismo Gastronómico del Paraguay.

Realizarán conferencias sobre tendencias gastronómicas, sostenibilidad y tecnología aplicada al sector y también habrá Networking con espacios de Negocios para establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades comerciales.

Otro de los puntos resaltantes es que durante la expo se realizará una feria de empleos en el encuentro, impulsada por ARPY, que ofrecerá oportunidades laborales en el sector gastronómico, facilitando el contacto directo entre empleadores y postulantes.

Las personas interesadas pueden acceder al evento de dos formas, contactando con el área de ventas +595 971 180533 para la compra de entradas (costo G. 500.000).

O por medio de becas que te liberan del costo si son del rubro gastronómico, para este caso pueden solicitarlo a los expositores del evento que cuentan con un cupo limitado.

Artículos Relacionados