El gobierno argentino autorizó a la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería a suscribir el nuevo acuerdo operativo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la propia EBY.

Paraguay y Argentina unifican montos a pagar por energía. Foto: EBY
Dicho acuerdo faculta a la Secretaría a rubricar futuros acuerdos operativos con la EBY y con las autoridades energéticas competentes del Paraguay, como así también actos complementarios para la correcta implementación del marco acordado.
Al respecto, el jefe financiero de la EBY, Federico Vergara, explicó que mediante el acuerdo ambos países pagarán un monto unificado de 28 USD/MWh por la energía suministrada.
“A esto hay que sumarle en el caso de la energía cedida los aproximadamente USD 11, que son la compensación por sesión de energía que paga el país que recibe ese beneficio al otro estado, lo que va a mejorar el flujo de caja de la EBY”, afirmó Vergara.
Sostuvo que el destino de los nuevos ingresos será la reparación de las 20 unidades generadoras y la culminación de otras obras; no se utilizará para gastos operativos.
“Nosotros, a nivel empresa, veníamos generando con estas tarifas USD 300 millones, fácilmente ahora podríamos orillar USD 100 millones más de ingresos fijos con un flujo de caja regular y tratando también de no recurrir al crédito”, agregó.
Aseguró que con este flujo en un plazo de tres años la EBY debería estar ya sin deuda operativa, pero eso no tiene ninguna relación con la deuda histórica entre la EBY y la república argentina.
El Acuerdo Operativo se firmará en los próximos días, con la participación de las autoridades competentes de ambas márgenes y la propia EBY.