Hora:

Falta reglamentación para avanzar con la Superintendencia de Jubilaciones, afirman

May 7, 2025

La ministra de Trabajo explicó que falta culminar el proceso de reglamentación para la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La ley fue sancionada en el año 2024 con el objetivo de garantizar la seguridad de las pensiones.

En 2024 se sancionó la Ley 7235/23 que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones con el objetivo de garantizar la seguridad, liquidez y rentabilidad de las inversiones destinadas al pago de futuras pensiones.

Falta reglamentación para avanzar con la Superintendencia de Jubilaciones. Foto: gentileza

Según la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, la normativa aún no está operativa debido a que falta culminar el proceso de reglamentación como la elección de los representantes de jubilados y trabajadores en el Consejo.

Aún falta la reglamentación que permitirá avanzar con la institucionalidad de la superintendencia. Entre otras cosas, debe seleccionarse, una vez conformado el Consejo, quién será el Superintendente de Jubilaciones”, explicó la ministra.

Refirió que la conformación del Consejo es clave para la puesta en marcha de la Superintendencia y será elegido por el Consejo a partir de una terna, y deberá ser una persona externa al órgano con formación y experiencia técnica en pensiones.

La ley establece que estará integrado por seis miembros: representantes del Banco Central del Paraguay, del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio de Trabajo, además de un representante de los trabajadores y otro de los jubilados.

Las representaciones de trabajadores y jubilados ya presentaron sus candidatos: los trabajadores lo hicieron a través de la Coordinadora Sindical mediante una asamblea, y los jubilados, desde distintas asociaciones”, afirmó.

Recalde señaló que los trabajadores lograron consenso para elegir a su representante mediante la Coordinadora Sindical, mientras que el sector de jubilados presentó 29 candidatos debido a la diversidad de asociaciones existentes.

Como existen muchas más asociaciones de jubilados que centrales obreras, hubo más candidatos del sector, lo que nos obligó a revisar estatutos y representatividad”, concluyó.

El Consejo tendrá como funciones iniciales realizar auditorías, balances y análisis de los estados financieros de las cajas.

Artículos Relacionados

Miguel Olmedo fue designado como nuevo consejero de Yacyretá

Miguel Olmedo fue designado como nuevo consejero de Yacyretá

El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio temporal de la Presidencia, designó a Miguel María Olmedo Leites como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). En la mañana de este lunes, el Poder Ejecutivo realizó la designación...

El presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher

El presidente Santiago Peña fue reconocido con el premio Gesher

El presidente de la República, Santiago Peña, fue distinguido con el premio Gesher, otorgado por el Comité Judío Americano (AJC), en reconocimiento a su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones entre Paraguay, Israel y la comunidad judía global. Durante el...