En horas de la tarde, el Vaticano anunció al nuevo papa, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien escogió el nombre de León XIV para su pontificado.

El nombre León y una peculiar relación con Francisco. Foto: Web
León XIV se convirtió en el papa 267 y su elección del nombre puede que tenga una estrecha relación con su antecesor Francisco, con quien compartía una muy buena relación.
Si bien el nombre León tiene un origen bíblico vinculado al animal, como símbolo de poder, fuerza y valentía, cuenta con una referencia ligada en el liderazgo y el dominio que representa a Jesús del Apocalipsis.
Pero su relación más concreta está ligada en la orden de los franciscanos, donde Fray León, fue uno de los principales compañeros de San Francisco de Asís, uno de los mayores referentes de la humildad en la Iglesia Católica.
Por tal motivo, Jorge Mario Bergoglio, había elegido el nombre de Francisco, por considerarlo como el santo de los pobres que se despojaba de los bienes materiales.
Fray León era sacerdote y llegó a ser confidente de los secretos del líder de esta orden, San Francisco, quien incluso lo tuvo como secretario y hasta su enfermero personal.
Ante esta elección se especula que Robert Francis Prevost podría seguir con el legado de Francisco, así también con una Iglesia en salida, humilde y comprometida con las periferias.
Cabe mencionar que no es el primer papa en utilizar este nombre, el último en hacerlo fue entre 1878 y 1903, cuando estuvo allí León XIII, y durante su mandato se lanzó el Rerum Novarum, con la que se instauró tiempo después la llamada Doctrina Social de la Iglesia.
Francis Prevost a elegir León como nombre de papa, al contar con orígenes americanos, podría decirse que es un homenaje a su antecesor, a quien agradeció durante su primera intervención ante el mundo como el nuevo sucesor de San Pedro.