Estiman que la reglamentación de los pagarés electrónicos entrará en vigencia en unos meses

May 13, 2025 | País

Desde el Ministerio de Industria y Comercio mencionaron que se encuentran trabajando en la regulación técnica de los pagarés electrónicos y estiman que entraría en vigencia en unos meses.

La implementación de los pagarés electrónicos fue regulada mediante la Ley 6.822/21 y el Decreto 7.576, pero hasta la fecha aún no se ha logrado su aplicación por completo.

Estiman que la reglamentación de los pagarés electrónicos entrará en vigencia en unos meses. Foto: MIC

Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), señalaron que se encuentran trabajando en la regulación técnica, por lo que en unos tres meses ya se podría lograr su implementación.

Al respecto, el director de comercio electrónico del MIC, Lucas Sotomayor, explicó que la implementación de este nuevo sistema tendrá un costo adicional, pero que no va a ser un monto muy elevado.

Si bien esto va a tener un costo para las empresas que emiten pagares, es menor a lo que hoy conlleva en lo que tiene que ver con la custodia del pagaré, garantizar la viabilidad de la firma, garantizar el tiempo en que fue emitido este pagaré, hace que se reduzca el costo por operación de solicitud de crédito”, refirió Sotomayor.

Agregó que cada pagaré contará con un sello electrónico que garantice su legalidad y representa la transformación digital del país, eliminando prácticas poco seguras y fortaleciendo la confianza en las transacciones comerciales.

Además, en el momento en que se firma el pagaré, se va a aplicar al documento un sello electrónico cualificado de tiempo que le da fecha cierta al documento y a partir de allí se hace una anotación de la huella digital de cada operación que se haga sobre el pagaré”, refirió.

También explicó que uno de los principales logros de este proceso es la capacidad de rastrear cada etapa del ciclo de vida del pagaré, desde su emisión, ejecución y cancelación, garantizando que no haya duplicaciones ni fraudes.

Sostuvieron que esta implementación será beneficiosa para el otorgamiento de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Artículos Relacionados

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

Bomberos de Fernando de la Mora salvan la vida a niña de 2 años

En la ciudad de Fernando de la Mora, unos padres vivieron momentos de desesperación luego de que su pequeña hija de 2 años, con problemas respiratorios, comenzó a presentar síntomas de asfixia. Rápidamente, abordaron su automóvil y se digirieron hasta el cuartel de...

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

Mundial de Rally: Migraciones alista un operativo especial

La Dirección Nacional de Migraciones anunció que alista un operativo especial en el marco del World Rally Championship, (WRC) Paraguay 2025, que tendrá lugar en el departamento de Itapúa del 28 al 31 de agosto próximo. Este evento de talla mundial, que por primera vez...

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Inauguran mejoras en la emblemática plaza de Pilar

Con la presencia de varias autoridades se realizó el acto de inauguración de la plaza Antonio Dos Santos (ex Parque Centenario) de la ciudad de Pilar, que fue financiado por la Itaipú. La inauguración contó con la presencia del vicepresidente de la República, Pedro...