La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, anunció que presentarán seis nuevas denuncias penales contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, líder del movimiento “Yo Creo”.

Denuncias contra Prieto evidencian esquema bien articulado de desvío de fondos. Foto: gentileza
Estas nuevas acusaciones elevan a 43 el número total de denuncias que pesan contra el jefe comunal, consolidando un escenario judicial cada vez más complejo en torno a su gestión.
Al respecto, Iván Airaldi, dirigente político de Ciudad del Este, aseguró que las denuncias contra Prieto no provienen de una persecución política, sino que son impulsadas por sus propios exaliados.
“Ese grupo que está pidiendo hoy la destitución y formaliza la denuncia, es el mismo grupo que se había constituido en el frente ciudadano para tumbarle a los Zacarías”, afirmó el dirigente.
Airaldi explicó que quienes hoy exigen su destitución y lo acusan formalmente de actos de corrupción fueron en su momento parte del Frente Ciudadano, un movimiento que ayudó a Prieto a llegar al poder.
“Luego, el frente ciudadano se desarticuló y se formalizó por un grupo jurídico, técnico y contable. Se creó la Contraloría Ciudadana, que tenía la función de acompañar la gestión municipal. Hoy la gente que le denuncia son sus exaliados”, agregó.
Recalcó que desde el inicio de la administración de Prieto ya existían señales de corrupción, pero que en aquel momento muchos de los actuales denunciantes como integrantes del Partido Patria Querida y otras agrupaciones aliadas preferían no creerlo, confiando en la imagen de renovación que proyectaba el joven intendente.
“Estamos hablando de gente de Patria Querida, que yo conozco muy bien el tema porque uno de los dos integrantes fueron gente que trabajaron muy de cerca con nosotros cuando también teníamos hechos de corrupción comenzando en la administración Prieto, y no queríamos creer porque era una persona joven”, puntualizó.
Con respecto al argumento de persecución política, Airaldi sostuvo que es una táctica recurrente para desviar la atención de los hechos.
Aseguró que las denuncias evidencian un esquema bien articulado de desvío de fondos públicos, dejando en claro que las acusaciones no son simples disputas políticas, sino cuestiones judiciales serias con respaldo en investigaciones fiscales.