Lancha ambulancia ya está lista para emergencias en el Chaco

May 23, 2025 | País

El Ministerio de Salud incorporó una lancha ambulancia para reforzar el operativo sanitario en zonas dispersas, comunidades indígenas y ejes fronterizos del Chaco paraguayo.

A fin de facilitar el acceso a servicios de salud en comunidades rurales e indígenas del Chaco paraguayo, el Ministerio de Salud oficializó la entrega de una lancha ambulancia destinada a la XVII Región Sanitaria-Alto Paraguay.

Lancha ambulancia ya está lista para emergencias en el Chaco. Foto: Salud

De acuerdo a lo informado por la cartera sanitaria, la unidad, llamada “Mburukuja”, fue adquirida con fondos de la República de India a través de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

Desde Salud puntualizaron unidad fluvial forma parte de la estrategia de la institución para fortalecer la atención primaria en territorios con alta dispersión geográfica, priorizando la salud materna e infantil y asegurando que los servicios esenciales lleguen oportunamente a quienes más lo necesitan.

Al respecto, la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, aseveró que esta embarcación “es mucho más que un medio de transporte, es una oportunidad real para que mujeres embarazadas, niños y niñas accedan a una atención oportuna, segura y de calidad, sin importar las dificultades geográficas que enfrentan”.

Igualmente, la titular de la cartera estatal manifestó que el Gobierno de Paraguay, junto con sus socios internacionales, reafirma su compromiso para que el derecho a la salud llegue a cada rincón del país.

Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud. Foto: Salud

“Esta lancha ambulancia será una herramienta vital para garantizar la atención materno-infantil en comunidades que históricamente han estado aisladas», complementó Barán.

Por su parte, el gobernador Arturo Méndez resaltó la importancia de esta nueva herramienta para la región y su población, y agradeció el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública.

A su vez, la representante residente de la OPS, Dra. Haydee Padilla, destacó el compromiso internacional para fortalecer la salud en áreas de alta vulnerabilidad, agradeciendo la colaboración conjunta para mejorar la vida de las comunidades del Chaco.

De acuerdo a los datos, “Mburukuja” ya realizó su primer viaje el día jueves, con un recorrido entre Puerto Carmelo Peralta y Fuerte Olimpo.

Artículos Relacionados

Un terrible accidente de tránsito se cobró la vida de una joven

Un terrible accidente de tránsito se cobró la vida de una joven

Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en el km 10 Acaray de Ciudad del Este, donde resultó víctima una joven de 19 años que viajaba como acompañante a bordo de una motocicleta. La joven víctima fue identificada como Yanina Elizabeth Estigarribia...