El Hospital de Clínicas, de la FCM-UNA, impulsa una campaña solidaria para ayudar a una joven de 22 años, que el pasado jueves 29 de mayo dio a luz a trillizos.

Joven dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas y necesita ayuda. Foto: FCM-UNA
De acuerdo a lo informado, los tres pequeños (dos varones y una niña) se encuentran luchando por crecer fuertes en la Unidad de Cuidados Intermedios del Departamento de Neonatología, que nacieron prematuramente a las 35 semanas de gestación.
La madre es Griselda Giménez quien, junto a su esposo, Florencio Oviedo, de 25 años, fue remitida de urgencia desde el Hospital Regional de su ciudad natal hasta Clínicas debido a la complejidad del caso y con la esperanza de un parto seguro.
Parto complejo
Desde Clínica detallaron que el parto fue complejo, enfatizando que la llegada de trillizos siempre es un desafío porque cada bebé requiere atención especializada desde el primer minuto.
Es así que la intervención quirúrgica ocupó a todo el equipo de guardia, según explicó la Dra. Silvia Irala, jefa de sala de cuidados mínimos de Neonatología.
Según mencionó, en total participaron al menos cuatro médicos en la recepción de los bebés, además de enfermeras, neonatólogos, terapistas y médicos residentes en formación. “Afortunadamente, la evolución fue satisfactoria desde el inicio”, expresó la profesional.

Dra. Silvia Irala, jefa de sala de cuidados mínimos de Neonatología. Foto: FCM-UNA
Aunque los trillizos nacieron sin requerir asistencia respiratoria prolongada, la niña, la más pequeña y que nació en segundo lugar, estuvo 48 horas en terapia intensiva.
Pero luego de superar las horas críticas, ya se encuentra estable junto a sus hermanos en cuidados intermedios. “Todos están en incubadora, alimentándose por sonda, con leche materna de la madre y leche donada del Banco del Hospital San Pablo”, detalló la Dra. Irala.
De acuerdo a los datos, los pesos al nacer fueron 2.025 kg, 1.820 kg y 1.785 kg, este último correspondiente a la niña.
“Son considerados prematuros tardíos, casi a término, pero al tratarse de un parto múltiple, presentan restricción de crecimiento y son monitoreados continuamente. A veces, aparecen complicaciones días después, por eso permanecemos atentos”, explicó la neonatóloga, quien señaló que la madre se encuentra bien y no registra ninguna patología.
Padres son de escasos recursos y necesitan ayuda
Según detalló la Dra. Irala, Griselda y Florencio llegaron a Clínicas “con lo puesto” y de los G. 700.000, que lograron reunir con ayuda de la suegra y un préstamo, ya no les queda nada.

Los trillis se encuentran en la Unidad de Cuidados Intermedios del Departamento de Neonatología. Foto: FCM
Por tal motivo, desde el centro asistencial impulsan una campaña solidaria, a fin de ayudar a la joven pareja que, además de los trillis, tiene otros dos hijos, de 3 y 5 años.
Actualmente, las prioridades para los bebés son leche para prematuras, pañales tamaños recién nacido y ropita apropiada.
En tanto, los padres necesitan abrigos, ropa para cambiarse, elementos para aseo personal y ayuda para alimentarse, ya que vinieron con lo que tenían puesto.
“La leche especial es cara y difícil de conseguir, pero fundamental para complementar la alimentación de los bebés, sobre todo porque la mamá sola difícilmente pueda cubrir la demanda de tres recién nacidos”, añadió la doctora Irala, quien mencionó que la pareja atraviesa una complicada situación económica.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con el padre, Florencio Oviedo, al número 0984 557 107.