El día miércoles, ueno bank y Última Hora dieron inicio oficialmente al proyecto “Formando Lectores”, con la entrega de 500 libros en la Escuela Básica N° 221 Chaco Paraguayo, ubicada en el barrio San Vicente de Asunción.

«Formando Lectores»: ueno bank reafirma su compromiso con la educación. Foto: Gentileza
De acuerdo a lo informado, el proyecto busca sumar recursos al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ery además de facilitar el acceso a libros para niños, niñas y adolescentes de la etapa escolar básica en distintos puntos del país.
En el marco de la iniciativa, cada institución beneficiada recibirá 500 libros cuidadosamente seleccionadas, en línea con las guías pedagógicas del Ministerio de Educación y Ciencias.

El proyecto busca sumar recursos al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ery. Foto: Gentileza
Según comunicaron, la colección incluye 102 títulos en castellano y guaraní, con contenidos que fomentan el pensamiento crítico, la imaginación y el disfrute por la lectura.
Desde ueno Bank y Última Hora puntualizaron que esta entrega forma parte de la primera etapa de Formando Lectores 2, que culminará en junio con la distribución de 50.000 libros en todo el país.
La segunda etapa está prevista para el mes de agosto, con otros 50.000 ejemplares, completando así la meta de 100.000 libros donados en esta nueva edición. En total, se alcanzarán 200 instituciones educativas ubicadas diversas regiones del país.

La colección incluye 102 títulos en castellano y guaraní. Foto: Gentileza
La lectura, una herramienta de construcción educativa
Al respecto, Diana Mongelós, directora de Responsabilidad Social Empresarial de ueno bank, se refirió a la importancia de la lectura como herramienta de transformación.
“Los libros son una llave que abre puertas hacia lo que anhelamos ser, tanto a nivel individual como colectivo”, expresó.

Diana Mongelós, directora de RSE de ueno. Foto: Gentileza
“Programas como este trascienden lo puntual y se convierten en verdaderas políticas públicas, donde la sociedad civil y el sector privado se unen para impulsar el cambio que nuestro país necesita”, añadió Mongelós.
A su vez, el ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó el rol clave de la lectura en el desarrollo educativo del país.
“Los libros son una herramienta estratégica para nuestro programa Ñe’ery, cuyo objetivo es que los paraguayos logremos comprender lo que leemos”, dijo.

Luis Ramírez, ministro de Educación. Foto: Gentileza
“Agradecemos profundamente esta oportunidad de trabajar juntos por un mismo propósito: mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades a través de la educación”, complementó.
Por su parte, Miguel Riera, director general de Última Hora, afirmó estar muy feliz por ser parte de este gran proyecto que apuesta al futuro del país, los niños.
“Desde nuestra labor como editorial, acompañamos con compromiso esta visión compartida de fomentar la lectura y, sobre todo, de lograr que los niños no solo lean, sino que comprendan lo que leen”, dijo.

Autoridades de ueno bank y Última Hora. Foto: Gentileza
“Creemos firmemente que cultivar el hábito lector desde la infancia es clave para formar ciudadanos críticos, creativos y con más oportunidades», agregó.
Con esta acción, ueno bank reafirma su compromiso de llegar a todos los rincones del país, sin importar la distancia, para contribuir con herramientas fundamentales que fortalezcan el proceso educativo de niños y jóvenes.
Formando Lectores 2 es una apuesta concreta por la equidad educativa, la inclusión y el desarrollo humano, impulsada desde el sector privado en alianza con actores comprometidos del ámbito público y la sociedad civil.

Alumnos de la Escuela Básica N° 221 Chaco Paraguayo. Foto: Gentileza