Ante la llegada del frío y el aumento de cuadros respiratorios, autoridades sanitarias recuerdan que este es el momento que los padres deben vacunar a los bebés contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).

Recuerdan que este es el momento que los bebés deben recibir su dosis de nirsevimab. Foto: Gentileza
De acuerdo a los datos, en total, 23.957 bebés ya fueron inmunizados en Paraguay con nirsevimab, el anticuerpo que protege contra la principal causa de hospitalización infantil en el país: el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Según datos del Ministerio de Salud, Paraguay es el segundo país en Sudamérica, después de Chile, en incluir nirsevimab en su esquema nacional de inmunización.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría recuerda a las familias que todos los bebés nacidos entre enero y julio de este año deben recibir la inmunización contra el VRS. La aplicación con el anticuerpo nirsevimab está disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios del país.
¿Por qué es tan importante proteger a los bebés?
El VRS es la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas, incluidas la bronquiolitis y la neumonía, así como de hospitalizaciones en bebés y niños pequeños en todo el mundo.
Cada año provoca epidemias estacionales con cerca de 33 millones de infecciones y alrededor de 3,6 millones de hospitalizaciones a nivel global.

La aplicación con el anticuerpo nirsevimab está disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios del país. Foto: Gentileza
Los datos señalan que en Paraguay, entre el 60% y el 80% de todas las hospitalizaciones en menores de un año son causadas por el VRS.
Alrededor del 80 % de los bebés que requieren hospitalización por VRS son sanos y nacidos a término, lo que subraya la dificultad de prever la severidad de la enfermedad.
La infección por VRS es impredecible: cualquier bebé puede enfermarse gravemente, requerir hospitalización e incluso cuidados intensivos pediátricos.
Según informaron, Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal de vida media prolongada, ha demostrado ser eficaz y contar con un perfil de seguridad adecuado.

¿Por qué es tan importante proteger a los bebés? Foto: Gentileza
Esta vacuna proporciona protección rápida y directa contra las infecciones por VRS durante toda la temporada invernal. Se aplica a los lactantes mediante una única dosis intramuscular, y puede coadministrarse con otras vacunas del esquema nacional.
La Dra. Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), sostuvo que este es el momento clave para proteger a los bebés contra el VRS, ya que la circulación del virus comenzó a inicios de mayo y ya se observa un aumento de casos en el país.
“Este anticuerpo contra el VRS nos permite brindar una protección segura y eficaz durante la temporada más crítica del año”, resaltó.
Deben recibir la inmunización:
- Todos los niños y niñas nacidos entre enero y julio de 2025
- Menores de 12 meses con factores de riesgo bien establecidos
- Menores de 24 meses con cardiopatías hemodinámicamente significativas
Las dosis se aplican en los vacunatorios de:
- Hospitales materno-infantiles, regionales, distritales y generales
- Unidades de Salud Familiar (USF)
- Centros privados con convenio con el Ministerio de Salud