Alertan sobre la filtración de más de 15 millones de usuarios y contraseñas en internet

Jun 19, 2025 | Mundo

Un investigador de ciberseguridad alertó sobre la filtración de nombres de usuarios y contraseñas que fueron expuestas en un portal de internet. Los datos filtrados incluyen accesos a Google, Apple, Facebook, servicios bancarios, entre otros.

Expertos en ciberseguridad alertan sobre la filtración de más de 16 millones de combinaciones únicas de nombres de usuario y contraseñas que fueron expuestas en un portal de internet.

Alertan sobre la filtración de usuarios y contraseñas en internet. Foto: web

Las credenciales filtradas incluyen accesos a servicios como Google, Apple, Facebook, Telegram, VPNs, servicios bancarios, plataformas de salud y portales gubernamentales.

Dentro de las filtraciones también se pudieron observar correos electrónicos con dominios oficiales de países como Estados Unidos, Reino Unido, India y Australia.

El más pequeño de los datos contenía más de 16 millones de registros, mientras tanto, el más grande, probablemente relacionado con la población de habla portuguesa, contenía más de 3500 millones de registros.

Hasta la fecha, los expertos no hallaron pruebas de que la base haya sido utilizada con fines delictivos, pero el simple hecho de estar expuesta constituye una amenaza significativa.

Ante esta situación, se evidencia la importancia de la protección de dispositivos móviles, que constantemente sufren alguna vulneración de datos por parte de ciberdelincuentes.

Advierten que la principal forma de vulneración de los datos es a través de enlaces fraudulentos que llegan al móvil y a partir de allí acceder a las cuentas de las personas.

Los expertos recomiendan ejecutar un análisis completo con software antivirus confiable y también un revisar manualmente los permisos de las aplicaciones instaladas.

Instan a las personas a borrar cualquier aplicación sospechosa que encuentren dentro del móvil y también cambiar todas las contraseñas asociadas a servicios sensibles.

También cambiar las contraseñas más importantes (correo, redes, servicios financieros). Activar la verificación en dos pasos. Revisar los dispositivos vinculados a tus cuentas y no reutilizar contraseñas antiguas o débiles.

Fuente: Infobae

 

Artículos Relacionados

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Uruguay dio media sanción a proyecto que legaliza la eutanasia

Luego de un debate de más de 12 horas, la Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por mayoría el proyecto de ley “Muerte digna”. De acuerdo a lo informado por medios internacionales, 64 diputados alzaron su mano para votar a favor, mientras que otros 29 se expresaron en...

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

Colombia: confirman muerte de candidato presidencial Miguel Uribe

En horas de la mañana de este lunes, desde Colombia informaron acerca del fallecimiento del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. La noticia fue compartida por su esposa, María Claudia Tarazona,...

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Un muerto y nueve heridos en gran incendio forestal en Francia

Cientos de bomberos luchan en el sur de Francia para detener la propagación de un incendio forestal de gran magnitud. De acuerdo a lo informado por las autoridades, una mujer murió en su residencia en la localidad de Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse y dos personas...