Paraguay presentó ante futuros inversores europeos un portafolio de proyectos sostenibles

Jun 29, 2025 | Economía, Noticia Fija

La proyección de las iniciativas de inversión de conseguir una financiación ronda los USD 9.253 millones, de un portafolio de proyectos con impacto positivo en desarrollo sostenible, orientado al sector forestal.

En el marco del ‘Foro de Inversiones Unión Europea – Paraguay 2025’, nuestro país presentó una proyección de las iniciativas de inversión de conseguir financiación por parte de inversionistas europeos que ronda los USD 9.253 millones.

Paraguay presentó ante futuros inversores europeos un portafolio de proyectos sostenibles. Foto: gentileza

Los proyectos forman parte de un portafolio con impacto positivo en desarrollo sostenible, orientado al sector forestal, a la logística sostenible, la energía renovable y son impulsados por 18 referentes que lideran empresas ya establecidas en el país, así como por otras que aspiran a desembarcar próximamente.

Durante el Foro, los representantes de compañías especificaron el alcance de las expectativas, la mayoría de ellas con fines de expandir el impacto de sus modelos de negocio, y con la perspectiva de captar financiación.

El foro, que culminó el miércoles, fue impulsado por la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex (la Red de Inversiones y Exportaciones).

Proyectos con impacto positivo en desarrollo sostenible, orientado al sector forestal. Foto: gentileza

Dicho foro se realizó con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y fomentar la colaboración entre empresas e inversores de ambas regiones, posicionando a Paraguay como una potencia para captar inversionistas.

Los proyectos se encuentran en distintas etapas de desarrollo y abarcan principalmente los sectores: forestal, de energía renovable y de logística sostenible, que incluyen adquisición de tierras de alta calidad para plantación, el establecimiento de fábricas, y ciclos de reforestación planificada.

Dentro de su contenido técnico y estratégico, el Foro se consolidó como una plataforma de diálogo y articulación, orientada a fortalecer las relaciones entre Paraguay y la Unión Europea.

La participación activa de instituciones financieras de desarrollo, embajadas, cámaras de comercio, empresas europeas y latinoamericanas, junto con autoridades nacionales, ofreció a los asistentes valiosas oportunidades para establecer alianzas.

Artículos Relacionados

Almeida: “Olimpia tiene una historia que tiene que mantener”

Almeida: “Olimpia tiene una historia que tiene que mantener”

Previo al duelo del gran superclásico, el entrenador de Olimpia, Ever Hugo Almeida, brindó una conferencia de prensa donde habló del gran duelo que se viene el próximo domingo. Almeida aseguró que ambos equipos cuentan con la responsabilidad de salir a buscar el...

Desestiman denuncia contra el expresidente Horacio Cartes

Desestiman denuncia contra el expresidente Horacio Cartes

Este viernes, el juez Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia contra el expresidente Horacio Cartes por presunto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y contrabando. La denuncia había sido presentada el 26 de enero del 2022 por Arnaldo...