Informe de Peña será en contexto de crecimiento económico, adelantan

Jun 30, 2025 | Política

El titular del Senado destacó los avances realizados durante el mandato de Santiago Peña, pero reconoció que persisten desafíos importantes en áreas como la seguridad, el transporte público, entre otros.

A un día del informe presidencial de Santiago Peña ante el Congreso, el titular del Parlamento, Basilio “Bachi” Núñez, valoró los avances del Gobierno en estos dos años de mandato.

El titular del Senado destacó los avances realizados durante el mandato de Santiago Peña. Foto: Senado

Destacó como principal logro el programa Hambre Cero, al que consideró fundamental por su impacto alimentario, educativo y social, pero reconoció que persisten desafíos importantes en áreas como la seguridad, el transporte público y la lucha contra la pobreza.

“Decir que todo está bien no es lo que la ciudadanía espera. Lo más importante que está haciendo este Gobierno es el programa Hambre Cero”, mencionó Núñez.

También anunció un próximo proyecto de ley para reestructurar el sistema de transporte público, calificándolo como una promesa pendiente.

En los próximos días, el Ejecutivo remitirá un nuevo proyecto de reforma del transporte público. Fue una de nuestras promesas, y es una deuda pendiente”, añadió.

Núñez señaló que el país aún sufre las secuelas de un debilitamiento institucional en el gobierno anterior, especialmente en la lucha contra el crimen organizado.

Valoró el liderazgo de Peña en operativos como Veneratio y el trabajo conjunto con el ministro del Interior para recuperar zonas dominadas por el microtráfico, como el departamento Central.

Empezamos con el operativo Veneratio que el presidente de la República Santiago Peña tuvo el coraje de comandar, y el crimen organizado nosotros tenemos todavía instalado en los diferentes poderes y tenemos un gobierno previo que facilitó eso, hablando bien del Ministerio del Interior con el trabajo que hace junto Santiago Peña es digno de destacar”, refirió.

En el ámbito económico, el legislador mencionó que Petropar redujo el precio del combustible en nueve ocasiones, destacando una gestión orientada al ciudadano.

Miren Petropar nueve veces ya bajo el combustible, en el periodo anterior Petropar especulaba o alzaba combustible, acompañado del sector privado”, añadió.

Para finalizar, el titular del Senado anticipó que el informe presidencial de este martes se dará en un contexto de crecimiento económico, pero también con importantes reclamos sociales en salud, empleo y seguridad, que el presidente deberá abordar ante ambas cámaras del Congreso.

Artículos Relacionados