Peña: “Estamos construyendo un país donde la paz no es un privilegio sino un derecho”

Jul 1, 2025 | Política

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó su informe de gestión anual ante el Congreso, donde abordó los principales desafíos y logros alcanzados.

El presidente de la República, Santiago Peña, durante su informe de gestión anual ante el Congreso Nacional, también se refirió a varios de los logros alcanzados en los pilares de la Educación, Salud y Seguridad.

Yo no asumí este cargo para administrar realidades y continuar con el statu quo. No. Hoy les puedo asegurar que tomamos el camino menos recorrido, el más difícil: el de apostar al cambio real, el camino de la construcción de institucionalidad. El camino correcto”, puntualizó Peña.

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó su informe de gestión anual. Foto: Gentileza

En cuanto a la educación, mencionó que con el programa Hambre Cero son beneficiados más de 1.050.000 alumnos en más de 7.000 escuelas. Cabe resaltar que los mismos reciben almuerzo y merienda todos los días.

Otro avance en materia educativa es la entrega de más de 6.700 becas a jóvenes que tendrán acceso a una carrera de grado para seguir formándose como profesionales.

Por otra parte, hasta la fecha, el Gobierno hizo entrega de 328.000 pupitres nuevos que fueron financiados por la Itaipú Binacional y la construcción de 7 nuevas escuelas modelos.

Estamos escribiendo una nueva historia. Una donde el conocimiento no es privilegio sino derecho. Donde la excelencia no conoce de clases sociales”, señaló.

El mandatario también anunció que ya está en marcha el proyecto para la construcción de la Universidad Politécnica Paraguay-Taiwán y el Distrito Digital como nuevo polo de innovación y conocimiento.

En materia de seguridad, se incorporaron 5.000 nuevos agentes policiales, entrega de patrulleras, motos para fortalecer las comisarías del país y la implementación del sistema de monitoreo con 1.000 tobilleras electrónicas.

Además, destacó la reciente adquisición de seis aviones Super Tucanos para el fortalecimiento de la Fuerza Aérea Paraguaya y radares con los que pretenden mejorar el control de la soberanía nacional.

Este es el Paraguay Seguro que estamos construyendo: un país donde la paz no es un privilegio sino un derecho, donde la justicia no es una promesa sino una práctica cotidiana, donde cada ciudadano puede caminar por sus calles con la certeza de que el Estado vela por su seguridad”, refirió.

En cuanto a materia de salud, si bien Peña reconoció que existen aún varios desafíos, mencionó como uno de los principales logros la histórica inversión de USD 500 millones, con los que se encuentran renovando la infraestructura hospitalaria.

«No voy a descansar hasta que cada paraguayo viva con la tranquilidad de saber que existe un sistema de salud público de calidad para todos. En esa convicción es que decidí hacer una inversión sin precedentes en infraestructura hospitalaria«, aseveró.

También se refirió a la entrega de 206 ambulancias, la instalación de 32 nuevos mamógrafos digitales, el fortalecimiento de la red de terapias intensivas e hizo una mención especial al fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN).

«Quiero darles la tranquilidad de que estamos dotando al INCAN del presupuesto necesario para hacer frente a las necesidades. Por eso, en el 2025 aumentamos 50% la asignación de recursos en comparación al monto ejecutado el año anterior«, manifestó el mandatario.

Artículos Relacionados